×
Empresas

Modelo, inversión y rentabilidad en las franquicias

septiembre 29, 2022   |  
Modelo, inversión y rentabilidad en las franquicias
Modelo, inversión y rentabilidad en las franquicias

¿Cómo afecto la pandemia de COVID-19 al sector?

Las franquicias iniciaron su camino en México hace más de 30 años, gracias a la viabilidad del modelo, se comenzaron a desarrollar marcas locales.

Su solidez superó con éxito la prueba que representó para todos los sectores la crisis por la pandemia de COVID-19. De acuerdo con Enrique Alcázar, consejero técnico de la Asociación Mexicana de Franquicias, cerca de 20% de las unidades económicas del país tuvieron que cerrar, pero en el caso de las franquicias no fue ni 5%.

Te recomendamos leer: El impulso de las mujeres a las franquicias

De acuerdo con los expertos, esto responde a la capacidad con la que cuentan para implementar soluciones tecnológicas y a que cuentan con manuales y guías para actuar ante emergencias.

Las franquicias en México representan un modelo de negocio asequible, que históricamente ha logrado sortear con éxito las épocas de crisis. Lo anterior responde que tanto inversionistas como emprendedores perciben menor riesgo y mayor certidumbre.

Como principales atributos de las franquicias en torno a la inversión que suponen son que reducen la curva de implementación y aprendizaje; otorgan el prestigio de una marca distintiva; y brindan las herramientas para replicar un know how estandarizado.

Te puede interesar: 5 tips para mejorar tu puntaje del Buró de Crédito

El franquiciatario, esa persona que opta por el camino de la inversión, no se desarrollo como emprendedor solitario, sino que se ve cobijado por la experiencia e infraestructura del franquiciante.

Así, la franquicias son en tiempos de crisis una opciones más certera de inversión en el país.

Recomendado

X