Economia

Lo que debes saber del ciclo económico

¿Qué es el ciclo económico? ¿Cómo afecta la economía de un país? ¿Cómo se mide y cuánto dura? Estas son algunas de las preguntas que surgen al hablar del ciclo económico. El ciclo económico es un fenómeno que experimenta una economía en el que se suceden una serie de fases ordenadas hasta llegar de nuevo a la fase inicial.

Sin embargo, su duración y las fases que lo componen no son uniformes y han variado a lo largo de la historia. Las fases alcistas son las que se caracterizan por la mejora de la economía y la creación de empleo, mientras que las fases bajistas son las que registran un decrecimiento en la economía. Es en los periodos de contracción donde se desatan las crisis económicas.

Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en México

El PIB es una de las principales herramientas para medir las fases del ciclo económico. Si el PIB sube, se encuentra en una situación expansiva y de creación de riqueza, mientras que si baja, estamos en una situación de recesión y pérdida de riqueza. Otro factor a considerar es la tasa de empleo, que permite intuir la fase del ciclo en la que se encuentra una economía.

Las fases del ciclo económico suelen dividirse en cuatro: expansión, auge, recesión y depresión. La duración de estas fases varía, y no siempre se dan en el mismo orden o con la misma intensidad. Además, es difícil saber cuándo una fase termina y comienza la siguiente.

Te recomendamos leer: 3 tips para mejorar las finanzas en pareja

Las políticas monetaria y fiscal son estrategias utilizadas para controlar la liquidez en la economía y afectar las tasas de interés. Su diseño e implementación es responsabilidad del Banco Central.

En resumen, el ciclo económico es un fenómeno que experimenta una economía y que se caracteriza por una serie de fases que van desde la expansión hasta la depresión, y que se repiten de forma continua. El PIB y la tasa de empleo son algunos de los indicadores que se utilizan para medir el ciclo económico.

Además, existen políticas monetarias y fiscales para controlar la liquidez en la economía y afectar las tasas de interés. La duración y las fases del ciclo económico varían y no siempre se dan en el mismo orden o con la misma intensidad.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

9 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

11 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

14 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

16 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

17 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

18 horas hace