×
Economia

Buen Fin durará un día más y llevará sello Hecho en México

julio 24, 2025   |  
Buen Fin durará un día más y llevará sello Hecho en México
Foto: Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15, en esta ocasión la campaña busca fortalecer el mercado interno a través del sello Hecho en México.

La Secretaría de Economía realizó la presentación del 15o aniversario de El Buen Fin, el cual se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre de 2025.

Durante el evento se realizó la firma de las Reglas de Operación del Programa por parte de funcionarios públicos, representantes del sector empresarial y testigos honorarios.

De acuerdo con la dependencia, este año El Buen Fin busca tener una edición histórica, incluyente y comprometida con el bienestar de las personas consumidoras mexicanas.

Foto: Sitio oficial Buen Fin

Buen Fin llevará sello Hecho en México

Como parte del Plan México, la edición número 15 de El Buen Fin, pretende llevar a cabo acciones que contribuyan al fortalecimiento del mercado interno.

Para ello, la dependencia instruyó a las empresas participantes a ofrecer productos y servicios con descuentos reales.

Te recomendamos: Industria del juguete recibe sello Hecho en México

Además, detalló que la suma de la insignia a la campaña se alinea con tres objetivos principales:

  1. Impulsar la identidad nacional a través del distintivo Hecho en México.
  2. Fomentar el comercio formal, la inclusión de las Pymes, y la comercialización de productos locales.
  3. Ampliar el alcance territorial del programa a través de actividades y campañas a nivel nacional.

Finalmente, la Secretaría de Economía resaltó que, este Buen Fin vive un momento clave para el fortalecimiento del consumo interno, el comercio formal y la promoción de bienes y servicios nacionales.

Buen Fin llega a su edición número 15.

Empresarios buscan tener una campaña transparente

Integrantes del sector privado asistieron a la presentación de El Buen Fin y señalaron que trabajarán con el sector público a favor de este gran evento.

Entre los asistentes estuvieron representantes de las siguientes asociaciones:

  • Servytur
  • Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD)
  • Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Asociación Mexicana de Internet
  • Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT)
  • Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO)

También estuvo presente en la firma de estos lineamientos, Rebeca Olivia Sánchez Sandín, subprocuradora del Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), quien anunció que la dependencia mantendrá atención en tiempo real a través del Teléfono del Consumidor.

Además, la funcionaria señaló que se desplegarán jornadas de vigilancia durante los días del evento para atender denuncias relacionadas con prácticas abusivas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado