×
Economia

¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa

octubre 24, 2025   |  
¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa
¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa

El aguinaldo de 40 días es una propuesta legislativa que busca mejorar la economía de las familias mexicanas y eliminar impuestos sobre esta prestación. Descubre qué falta para su aprobación, quiénes ya lo reciben y cómo impactaría en los trabajadores del país.

El aguinaldo de 40 días es una de las propuestas más comentadas en el Congreso mexicano.

Presentada por diputados del Partido Acción Nacional (PAN), esta iniciativa busca aumentar el pago mínimo de aguinaldo de los actuales 15 días a 40 días de salario, además de eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre esta prestación.

También te puede interesar: Esto le tendrás dar a SAT a partir de ahora de tu aguinaldo

Aguinaldo de 40 días podría dividirse en dos partes

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos del aguinaldo de 40 días, tenemos una imágen ilustrativa de monedas y billetes cayendo de una alcancía.

Esta reforma a la prestación también plantea dividir el pago en dos partes:

  1. La primera antes del 15 de diciembre
  2. La segunda antes del 15 de enero

Lo anterior, buscando aliviar la carga económica de las familias mexicanas durante las festividades de fin de año y fortalecer el consumo interno.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de análisis dentro de la Cámara de Diputados, donde fue turnado a las comisiones de Hacienda y Trabajo.

Estas comisiones serán las encargadas de revisar su viabilidad, realizar ajustes y emitir un dictamen. Una vez aprobado el dictamen, la iniciativa deberá pasar al Pleno de la Cámara de Diputados para su votación.

Si obtiene mayoría, continuará su camino hacia el Senado de la República, donde se repetirá el proceso de análisis, debate y votación. Finalmente, si ambas cámaras coinciden en su aprobación, el Ejecutivo federal podrá promulgar la reforma y publicarla en el Diario Oficial de la Federación, convirtiéndola en ley.

De aprobarse, millones de trabajadores mexicanos verían reflejado un aumento significativo en su prestación de fin de año y recibirían el monto íntegro, sin retenciones por impuestos.

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos del aguinaldo de 40 días, tenemos una imágen ilustrativa de una mujer frente a un árbol de Navidad con una tarjeta de crédito y una calculadora en las manos.

¿Quiénes si reciben el equivalente a 40 días de salario este año?

Aunque la mayoría de los trabajadores en México reciben 15 días de aguinaldo, existe un grupo que ya disfruta del beneficio de 40 días de salario: los trabajadores al Servicio del Estado.

De acuerdo con el artículo 42 Bis de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, estos empleados reciben su aguinaldo en dos partes iguales, antes del 15 de diciembre y antes del 15 de enero, sin deducción alguna.

Esto significa que empleados de instituciones públicas federales gozan de este beneficio desde hace años, mientras que los trabajadores del sector privado aún esperan que la reforma sea aprobada para acceder a las mismas condiciones.

La iniciativa de 40 días de aguinaldo representa una oportunidad de justicia laboral y bienestar económico para millones de mexicanos.

Si la reforma avanza, marcaría un cambio histórico en la forma en que se reconocen los esfuerzos de los trabajadores, aliviando la carga fiscal y aumentando su poder adquisitivo durante una de las épocas más importantes del año.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado