×
Lo de hoy

Ya está aquí: Este será el precio de la canasta básica en 2026

noviembre 19, 2025   |  
Ya está aquí: Este será el precio de la canasta básica en 2026
Ya está aquí: Este será el precio de la canasta básica en 2026

Se acerca el cambio de año y con él la cuesta de enero. Los mexicanos ya preparan sus carteras para ajustarse a la subida de los precios de los productos indispensables, un fenómeno que año con año afecta gravemente a millones de familias. Así será la canasta básica de 2026 y éste será su precio.

Te sugerimos: Canasta básica baja 3.81% en México tras renovación del Pacic: PROFECO

El Paquete contra la Inflación

El 18 de noviembre de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la firma del Paquete contra la Inflación y la Carestía (PACIC), un acuerdo entre el gobierno federal y el sector empresarial de nuestro país. El PACIC contempla 24 productos de consumo básico —22 alimentos y 2 productos de primera necesidad— y congela sus precios para proteger la economía de la clase trabajadora mexicana.

Inflación vs salario mínimo

Durante el anuncio del PACIC, la presidenta recordó que desde 2018 el salario mínimo en México ha aumentado 125%, y se mantiene todavía por encima de la inflación. Esta aumento histórico, aunado a esfuerzos como el Paquete contra la Inflación, forma parte de las medidas que el gobierno está tomando para combatir la pobreza en todo el país.

ya-esta-aqui-este-sera-el-precio-de-la-canasta-basica-en-2026

El gobierno y los empresarios

El Paquete contra la Inflación y la Carestía se estableció en mayo de 2022 con el propósito de regular el precio de la canasta básica, así como aumentar la producción interna de alimentos. Para fortalecer este último punto, el PACIC tiene una alianza estratégica con los programas federales Sembrando Vida y Producción para el Bienestar. En el PACIC, impulsado por el gobierno, participan diferentes entidades del sector empresarial, que buscan aportar a la economía del pueblo mexicano.

Los productos del PACIC

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), los alimentos que forman parte del PACIC son productos vegetales, como el arroz, la cebolla, el jitomate, la zanahoria, la papa y el frijol; y carnes como la chuleta de cerdo, la sardina y el atún enlatados, el pollo y el bistec de res. También se encuentran productos como el huevo y la leche, y alimentos procesados como la pasta, el pan de caja y el azúcar. Los dos productos no alimenticios que forman parte del Paquete son el jabón de tocador y el papel higiénico.

El costo de la canasta básica

Una vez que se ha confirmado la renovación del PACIC, se calcula que, de momento, los precios de sus productos no subirán. Así, el costo de la canasta básica permanecerá en los $910 pesos, cifra que ha mantenido a lo largo del año 2025.

Relacionado

FTX sigue en aprietos

julio 21, 2023   |  

Recomendado