×
Economia

Cómo calcular tu aguinaldo si trabajaste solo 3 meses en una empresa

noviembre 24, 2025   |  
Cómo calcular tu aguinaldo si trabajaste solo 3 meses en una empresa
El aguinaldo es una prestación obligatoria que deben recibir los trabajadores en México antes del 20 de diciembre.

Aquí te explicamos cómo calcular tu aguinaldo 2025 si trabajaste únicamente tres meses en una empresa.

El aguinaldo es una prestación obligatoria que deben recibir los trabajadores en México antes del 20 de diciembre. Sin embargo, muchos se preguntan cómo calcular tu aguinaldo cuando no han cumplido un año completo en la empresa.

La Ley Federal del Trabajo establece que el aguinaldo equivale a 15 días de salario, pero si el trabajador laboró menos tiempo, se debe calcular de manera proporcional. Por ello, quienes trabajaron solo tres meses también tienen derecho a recibirlo, aunque en menor cantidad.

También te puede interesar: ¿Cómo se calcula el aguinaldo en México?

Cómo calcular tu aguinaldo proporcional

Para entender cómo calcular tu aguinaldo en este caso, se debe seguir un procedimiento sencillo:

  1. Identificar el salario diario: se divide el sueldo mensual entre 30 días.
  2. Calcular el aguinaldo anual: multiplicar el salario diario por 15 días.
  3. Obtener la parte proporcional: dividir el resultado entre 12 meses y multiplicar por los meses trabajados.

Por ejemplo, si un trabajador gana 12,000 pesos mensuales, su salario diario es de 400 pesos. El aguinaldo anual sería de 6,000 pesos. Al haber trabajado solo tres meses, se calcula la proporción: 6,000 ÷ 12 = 500 pesos por mes. Multiplicado por tres meses, el trabajador recibiría 1,500 pesos de aguinaldo.

Importancia cultural y práctica del aguinaldo

El aguinaldo es más que una prestación: forma parte de la tradición laboral mexicana y representa un apoyo económico clave en diciembre, cuando los gastos familiares aumentan por celebraciones como Navidad y Año Nuevo.

Además, este ingreso adicional suele destinarse a regalos, cenas o incluso al pago de deudas. Por ello, conocer cómo calcular tu aguinaldo ayuda a planificar mejor las finanzas personales y evitar sorpresas.

Conclusión Saber cómo calcular tu aguinaldo proporcional garantiza que los trabajadores reciban lo justo por el tiempo laborado. Es un derecho que fortalece la economía familiar y la confianza en el empleo.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado