×
Economia

¿Cuándo inicia el Buen Fin? Descubre por qué será la edición más esperada

octubre 9, 2025   |  
¿Cuándo inicia el Buen Fin? Descubre por qué será la edición más esperada
¿Cuándo inicia el Buen Fin? Descubre por qué será la edición más esperada

El Buen Fin 2025 se celebrará del 13 al 17 de noviembre, marcando su 15 aniversario. Esta edición promete grandes descuentos, nuevas alianzas con marcas como Walmart y OXXO, y un enfoque especial en productos Hecho en México. Conoce aquí por qué será una de las ediciones más importantes para el comercio mexicano.

El Buen Fin 2025 ya tiene fecha confirmada, será del 13 al 17 de noviembre, cinco días consecutivos de descuentos, promociones y bonificaciones especiales tanto en tiendas físicas como en plataformas digitales.

Esta edición conmemorativa marca el 15 aniversario del programa y promete romper récords de ventas y participación.

También te puede interesar: Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Buen Fin espera romper récord de ventas

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la campaña del Buen Fin, tenemos una fotografía ilustrativa del logo de la campaña.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), este año se espera que más del 80% de los consumidores mexicanos realicen compras durante el evento, lo que consolida al Buen Fin como la temporada más importante del comercio en México junto con la Navidad.

Este 2025, el Buen Fin cumple 15 años impulsando el comercio nacional. Como parte de la conmemoración, la Lotería Nacional lanzará un billete especial, y el SAT organizará sorteos para premiar tanto a consumidores como a pequeños negocios participantes.

Además, después de varios años, los organizadores han anunciado el regreso de grandes marcas como:

  • Walmart
  • Sams’s Club
  • Bodega Aurrera

También se integrará la gran cadena de tiendas de conveniencia, OXXO la cual participa por primera vez fortaleciendo la presencia del sector retail.

De acuerdo a los organizadores, la integración de estas empresas incrementará la competitividad y variedad de ofertas para los consumidores.

A la par de estas acción, la presencia del distintivo Hecho en México, será un eje central de la edición 2025, ya que su objetivo es fomentar el consumo responsable y fortalecer la economía local.

Según la Secretaría de Economía, la suma de este distintivo al Buen Fin busca promover productos nacionales, especialmente de las MiPymes mexicanas.

Aumenta la intención de compra de los consumidores: AMVO

Como imagen destacada para este texto en el que hablamos de la campaña del Buen Fin, tenemos una fotografía ilustrativa de dos mujeres de compras.

De acuerdo con Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), hoy se sabe que el 76% de los compradores planea sus compras con hasta tres semanas de anticipación.

Por lo que la AMVO ha lanzado algunas estrategias que pueden ayudar a los negocios a integrarse a esta campaña.

Las promociones más esperadas incluyen:

  • Meses sin intereses
  • Cashback
  • Ofertas relámpago
  • Cupones exclusivos para apps

Mientras que las categorías más buscadas serán:

  1. Electrónica
  2. Moda
  3. Videojuegos
  4. Farmacia
  5. Artículos para mascotas

Además, la AMVO señala que 70% de los consumidores usará canales omnicanal, comprando tanto en tiendas físicas como online, mientras que el 85% prefiere entregas a domicilio en menos de una semana.

Este cambio refleja la importancia de la digitalización en la experiencia de compra.

Para ampliar el panorama en general, en 2024 el Buen Fin generó un impacto económico significativo, la campaña registró más de 240 mil menciones en redes sociales y 5 millones de interacciones.

Para este año, se prevé superar esas cifras, impulsando la participación de nuevas generaciones, ya que el 59% de los interesados son hombres y el grupo de 18 a 24 años muestra un crecimiento notable.

Por ello, el reto para las marcas será ofrecer experiencias de compra más ágiles, personalizadas y seguras, aprovechando al máximo la omnicanalidad y las herramientas digitales.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Relacionado

Recomendado