×
Finanzas

Hoy entra en vigor el MTU: Conoce los principales mitos

octubre 1, 2025   |  
Hoy entra en vigor el MTU: Conoce los principales mitos
Hoy entra en vigor el MTU: Conoce los principales mitos

El MTU entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 en México. Te explicamos qué es, cómo configurarlo y cuáles son los mitos y realidades sobre el límite de transferencias electrónicas.

El MTU (Monto Transaccional de Usuario), también llamado límite máximo de transferencias, es una medida de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 en México.

Su propósito es aumentar la seguridad en la banca digital, proteger el dinero de los cuentahabientes y reducir riesgos de fraude en línea.

También te puede interesar: ¿Te equivocaste al configurar el MTU? Entérate cómo corregirlo

¿Qué pasa si no activaste le MTU?

omo imagen destacada para este texto en el que hablamos de la entrada en vigor MTU, tenemos una fotografía ilustrativa de unas manos que sostienen un teléfono y una tarjeta de crédito sobre una laptop.

A partir de ahora, todos los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones y plataformas de banca en línea la opción de configurar el MTU.

Cada usuario podrá establecer el monto máximo de dinero que puede transferir al día o por operación.

Con la llegada de esta nueva medida, han circulado rumores que han generado preocupación entre los usuarios de la banca digital. Aquí te aclaramos los más comunes:

1. ¿Ya no podré recibir depósitos mayores a 12,360 pesos?

Falso,el MTU no limita los depósitos que recibes, solo aplica a las operaciones que realizas (transferencias, pagos de tarjetas o servicios).

2. Una vez configurado, no podré cambiar mi MTU.

Falso, podrás modificar tu MTU en cualquier momento desde tu app o banca en línea. Los cambios se aplican de inmediato.

3. El banco decidirá mi límite de forma definitiva.

Falso, si no configuras tu MTU antes del 1 de enero de 2026, tu banco establecerá un límite automático, pero podrás modificarlo cuando lo desees.

4. Con el MTU perderé control de mi dinero.

Falso, en realidad, esta nueva regulación te da más control, ya que tú defines los montos y refuerzas la seguridad de tus operaciones digitales.

Después de desmentir estos rumores, podrás darte cuenta en el MTU busca ser una medida de seguridad más allá de algo regulatorio.

Algo que no debes olvidar

Esta nueva medida no debe verse como una restricción, sino como una herramienta de seguridad y control financiero.

Lejos de limitar tu acceso al dinero, te permite decidir cuánto puedes transferir por operación o por día, reduciendo riesgos de fraude en tus transacciones digitales.

Configurar tu MTU es sencillo, flexible y te dará mayor tranquilidad al usar la banca en línea.

Algunas fechas clave entorno a esta nueva media son:

  • 1 de octubre de 2025: Todos los bancos deberán habilitar la opción para que configures tu MTU.
  • 1 de enero de 2026: Fecha límite para que los usuarios lo definan por sí mismos. Si no lo haces, tu banco establecerá uno automático.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Recomendado