El artículo 245 de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial señala que una franquicia existe cuando, con la licencia de uso de una marca otorgada por escrito, se brinda asistencia técnica y se proporcionan conocimientos técnicos para que se pueda producir o vender bienes con los métodos operativos establecidos por el titular de la marca. Las franquicias son negocios con ventajas claras para sus inversores, es decir, la parte franquiciada o franquiciataria.
Las franquicias constituyen negocios establecidos que permiten ceder la comercialización de productos o servicios. Estos son desarrollados, por a quien llamamos la parte franquiciante, bajo un sistema determinado, por lo que implican la concesión formal de derechos de explotación.
Por lo anterior, una de las ventajas que presenta una franquicia para la parte franquiciataria es que no suele requerir experiencia previa. Además implica la venta de productos o servicios reconocidos, por lo que aumenta la probabilidad de éxito.
Te recomendamos leer: ¡Logra una asistencia técnica eficiente a una franquicia!
Así, la parte franquiciada debe recibir ayuda para poner en marcha el negocio y capacitación constante para su manejo y mantenimiento. Estas ventajas extienden sus efectos a la parte franquiciada en rubros como el capital humano y necesidades financieras.
Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…
Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…
En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…
El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…
La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…
El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…