Un elevator pitch es un discurso breve de aproximadamente 30 segundos, en que el emprendedor tiene que exponer su idea de negocio para mostrarla a las personas interesadas. En el mundo de las franquicias y negocios, este discurso busca la oportunidad de presentar su proyecto y logre convencer a los oyentes sobre la viabilidad del proyecto.
¿Quién inventó el elevator pitch? El concepto se creó alrededor del año 1980 por Philip B. Crosby, un empresario estadounidense enfocado en la gestión de calidad. El término se popularizó durante los años 90 en las escuelas de negocio y hoy el término se usa de manera común en el mundo corporativo.
Sin embargo, no todos saben escribir uno. Un estudio de la consultora Hexagone descubrió que el 80% de los trabajadores no es capaz de realizar uno.
Cabe señalar que estos elevator pitch o discursos de ascensor en español, están diseñados para poder ser compartidos en cualquier oportunidad que el emprendedor tenga para hablar de su negocio, incluso para ser utilizado en reuniones sociales.
Te recomendamos leer: ¿Qué hacer durante tu entrevista de trabajo?
Este tipo de discurso puede servir como excelente punto de partida para iniciar una conversación. Ya sea que la entrevista sea virtual o personal, el entrevistador probablemente le pedirá que proporcione un resumen de quién es usted, cuáles son sus antecedentes en el mercado y qué desea lograr con su negocio.
Además, sirve como un marco de referencia para planificar su respuesta a preguntas comunes.
Te puede interesar: 5 consejos para después de una entrevista de trabajo
Franquicia XYZ, es la firma número uno en restaurantes de comida mexicana. Tenemos diez años en el mercado y desde hace cuatro hemos extendido nuestras sucursales a través de franquicias. Actualmente contamos con tres sucursales propias y siete franquicias con inversiones asequibles y retornos de inversión de corto a mediano plazo.
Una vez armado tu elevator pitch solo te queda practicarlo en voz alta y ponerte en los zapatos de posibles inversores o consumidores para que desde ahí cuestiones tu discurso y no te agarren desprevenido.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…