El mentoring o mentoría es una relación profesional en la que una persona con experiencia (mentora) asiste a otra con menos experiencia (mentorizada) en el desarrollo de habilidades y conocimientos para su crecimiento profesional y persona.
La metodología se basa en la transmisión del conocimiento del mentor de forma eficaz, precisa y organizada. Debe trabajarse bajo la premisa de que la persona a instruir no ha desarrollado todo su potencial.
Te recomendamos: ¿Qué es el aprendizaje ‘learn by doing’?
En el caso de las personas, el mentoring puede ayudar a la persona mentorizada a llevar un mejor proceso de transformación, pues cuenta con una guía y un acompañamiento puntual. Así, quien enseña se encarga de canalizar sus conocimientos a través de su propia experiencia.
Para las empresas el mentoring supone beneficios en el ambiente interno y en la retención de talento. Lo primero se favorece al generar una mayor confianza entre colaboradores, mientras que lo segundo se ve propiciado con oportunidades de crecimiento profesional.
Te puede interesar: Tips para emprender en el extranjero
Como parte fundamental de una mentoría están la escucha activa, la expresión de dudad, y la opinión. Solo así, se logra que la persona mentorizada no mantenga el tradicional papel de oyente que se asigna a un aprendiz.
El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…
El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…
La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…
La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…
La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…
Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…