Si bien es cierto que el comercio electrónico tiene una mayor conectividad por el alcance que tiene, el comercio físico ofrece la ventaja del trato cara a cara con el cliente; en este caso, poder leer el lenguaje corporal del cliente puede darte una mayor ventaja.
Te recomendamos leer: Diferencias entre comercios digitales y físicos
Nuestros hábitos de compra, históricamente, se han visto modificados por la comodidad y la interacción social. Actualmente, pese a que las ventas en línea han llegado con fuerza a los diferentes mercados, los estudios y registros muestran que los clientes siguen buscando experiencias tangibles de compra; el trato cara a cara y visión personal se los artículos resulta fundamental en algunos casos.
Así, la comodidad de comprar en línea compite con la satisfacción y emoción de estar frente a los objetos. Además, para el caso de los negocios digitales, el reto a enfrentar es la cobertura total de conectividad para cumplir su función.
Te puede interesar leer: Si sabes vender, estás destinado a tener éxito con tu franquicia, si no… es momento de aprender
En la actualidad, la clave del éxito para los negocios minoristas parece ser el encontrar un equilibrio entre las experiencias de compra online y el trato cara a cara.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…