Lo de hoy

Twitter suspende cuentas de periodistas

Twitter suspendió el jueves las cuentas de varios periodistas destacados que recientemente escribieron sobre su nuevo propietario, Elon Musk. Al respecto, el multimillonario dijo que las reglas de la red social prohíben la publicación de información personal y aplica a todos.

«Se aplican las mismas reglas de doxing a los ‘periodistas’ que a todos los demás», dijo el multimillonario. Así, cuneta como @elonjet, que rastrea el avión privado de Musk en tiempo real, utilizando datos disponibles en el dominio público, fue suspendida. Musk ya había amenazado con emprender acciones legales contra el operador de la cuenta.

Te recomendamos leer: ¿Cómo hacer un balance de fin de año de tu negocio?

Así, el jueves dijo que habría una suspensión de siete días por doxear, seguido de una encuesta en la que pedía a los usuarios de Twitter que votaran sobre cuándo restablecer las cuentas doxadas. Estas suspensiones se hacen eco de las acciones caóticas en Twitter desde que Musk asumió el control.

Entre las cuentas de periodistas suspendidas también está del reportero Drew Harwell, quien trabaja para le Washington Post y escribió en la plataforma de redes sociales Mastodon que recientemente había escrito sobre Musk y publicado enlaces a «datos adquiridos legalmente disponibles públicamente».

Te puede interesar leer: Tips para posicionar tu franquicia

Sally Buzbee, editora ejecutiva del Post, dijo que la suspensión de Harwell socavó las afirmaciones de Musk de que tenía la intención de operar Twitter como una plataforma dedicada a la libertad de expresión.

Las cuentas del reportero Ryan Mac del Times, Donie O’Sullivan de CNN y Matt Binder de Mashable también fueron suspendidas.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, visita nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

5 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

6 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

6 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

9 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

9 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

11 horas hace