El panorama actual de las franquicias las mantiene como una forma segura y de poco riesgo para formar un negocio propio. De acuerdo con la consultora Feher Consulting, basada en un estudio realizado en 2022, el sector creció 8%, es decir, 3% más que en 2021.
Te recomendamos leer: ¿Cómo tener una buena relación entre franquiciado y franquiciante?
“Aunque al principio de 2022 aún se resintieron los efectos colaterales de la pandemia por COVID-19, nuestro análisis arrojó que sí hubo una ligera recuperación en el sector», declaró Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting. El experto tomó como referencia lo que sucede en Estados Unidos (EU), donde la International Franchise Association proyectó que el empleo en franquicias crecerá a una tasa ligeramente menor de 3.1%.
El análisis también arrojó que la aportación del sector al PIB nacional es de alrededor de 5%, lo que supone un incremento de casi un punto porcentual, en comparación con su aporte en 2021.
Te puede interesar leer: Iniciar el año cumpliendo tus propósitos de emprendimiento
En el panorama actual de las franquicias en México, donde que se operan más de 1,550 marcas de franquicias, CDMX y sus alrededores son la región con más franquicias. Le siguen Puebla y Jalisco.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…