Pacic permite mantener los precios de la canasta básica a la baja,
La tasa de inflación en México cayó en noviembre al 7.8% interanual, por debajo del índice de 8.41 % registrado en octubre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El dato de noviembre se publica una semana antes de la nueva política monetaria del Banco de México, que tiene una meta de inflación del 3% anual.
Te recomendamos leer: Franquicias exitosas del mundo en 2022
Este es el segundo mes consecutivo en el que la la inflación presenta una caída después del índice de 8.7% alcanzado en agosto y septiembre, la cifra más alta desde 2000. Sin embargo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en noviembre un alza del 0.58% frente a octubre.
Por su parte, el índice de precios subyacente subió un 0.45% mensual y un 8.51% anual, detalló el Inegi en su reporte. Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.43% en el mes y un 11.28% en el año.
Te puede interesar: 3 errores que no puedes cometer al iniciar el año en tu franquicia
En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios cayeron 0.42% respecto al periodo inmediato anterior, pero subieron un 8.89% frente al mismo lapso del año pasado. El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló un 0.67% mensual y un 8.45% a tasa anual.
Con información de agencia
Visita nuestro canal de YouTube
CIBanco, opera en México desde sus orígenes como casa de cambio. Fundada originalmente en 1983…
El Museo del Louvre vuelve a ser protagonista de un escándalo histórico: un robo meticulosamente…
Tecate Titanium vuelve al mercado mexicano con su receta original, un diseño clásico y una…
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la entrada en vigor de nuevas multas…
Querétaro es hoy uno de los estados con mayor expansión del modelo de franquicias en…
En los últimos meses, el concepto de la “sala de despecho” se ha vuelto uno…