Estados Unidos (EU) propuso su primera venta de derechos de desarrollo de energía eólica marina en el Golfo de México. Estas ventas son parte del esfuerzo de la administración del presidente Joe Biden para instalar turbinas eólicas en de todas las costas de EU.
Te recomendamos leer: Ni tan pequeños, pero recurrentes: gastos hormiga
Las aguas poco profundas del Golfo de México y su proximidad a la infraestructura de petróleo y gas hacen que sea un territorio prometedor para la expansión de la energía limpia. La energía eólica marina es fuente de energía limpia y renovable; se obtiene al aprovechar la fuerza del viento que se produce en alta mar.
Para lograr explotar esta energía al máximo este recurso, se desarrollan estructuras enormes asentadas sobre el lecho marino. Así, al ubicarse mar adentro su impacto visual y acústico es mínimo, lo que permite aprovechar superficies muy extensas.
Te puede interesar leer: 4 franquicias de moda que triunfan en Latinoamérica
El Departamento del Interior publicó un aviso de venta propuesto para un área frente a Lake Charles, Louisiana y dos áreas cerca de Galveston, Texas. La administración Biden ha realizado tres subastas de arrendamiento de energía eólica marina, incluida la venta más grande de este tipo en EU el año pasado para áreas frente a las costas de Nueva York y Nueva Jersey.
Con información de agencias
Escucha a expertos del sector en YouTube
El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…
El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…
La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…
Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…
Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…
Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…