A pesar de los avances que se han logrado en materia legal para respaldar y proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+, todavía existen limitantes claras en México, que validan la diversidad sexual.
Aquí te dejamos unos datos sobre los estados que están a favor y en contra de la diversidad sexual, a partir de los derechos que tienen contemplados.
La primera entidad de México en aprobar el matrimonio homosexual y dar un paso hacía la apertura de la diversidad sexual, fue Ciudad de México en 2009. Los estados que le siguieron fueron:
Te puede interesar leer: Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México
Así, los estados que aún no lo aprueban son:
En cuanto a la Ley de adopción homoparental, estos son los estados que la aprueban y el año en que lo hicieron:
Otro de los aspectos fundamentales para proteger la diversidad sexual en México es la puesta a en marcha de leyes sobre identidad de género para que las personas trans puedan cambiar sus documentos oficiales sin tener que ir a juicio:
Mención aparte en torno a los derechos de la comunidad LGBTIQ+ merecen Oaxaca y Jalisco, únicas entidades que permiten el cambio de identidad de género a menores de edad con acompañamiento parental.
Te recomendamos leer: ¿Por qué junio es el mes del orgullo?
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…