Lo de hoy

¿Cómo se protege la diversidad sexual en México?

A pesar de los avances que se han logrado en materia legal para respaldar y proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+, todavía existen limitantes claras en México, que validan la diversidad sexual.

Aquí te dejamos unos datos sobre los estados que están a favor y en contra de la diversidad sexual, a partir de los derechos que tienen contemplados.

Matrimonios igualitarios

La primera entidad de México en aprobar el matrimonio homosexual y dar un paso hacía la apertura de la diversidad sexual, fue Ciudad de México en 2009. Los estados que le siguieron fueron:

  • Aguascalientes                 
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Colima
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco 
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Zacatecas

Te puede interesar leer: Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México

Así, los estados que aún no lo aprueban son:

  • Durango
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Estado de México
  • Tabasco

Familias de la diversidad sexual en México

En cuanto a la Ley de adopción homoparental, estos son los estados que la aprueban y el año en que lo hicieron:

  • Ciudad de México (2009)
  • Colima (2013)
  • Coahuila (2014)
  • Campeche (2015)
  • Chiapas (2015)
  • Morelos (2016)
  • Yucatán (2018)
  • Guanajuato (2018)
  • San Luis Potosí (2019)

Ley de Identidad de Género

Otro de los aspectos fundamentales para proteger la diversidad sexual en México es la puesta a en marcha de leyes sobre identidad de género para que las personas trans puedan cambiar sus documentos oficiales sin tener que ir a juicio:

  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Chihuahua
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala

Mención aparte en torno a los derechos de la comunidad LGBTIQ+ merecen Oaxaca y Jalisco, únicas entidades que permiten el cambio de identidad de género a menores de edad con acompañamiento parental.

Te recomendamos leer: ¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Marcia

Entradas recientes

¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

El gasto de los mexicanos en pago de aplicaciones ha aumentado considerablemente en los últimos…

7 horas hace

¿Cuánto gana un bombero en México? Descubre cuánto ganan en otros países

El Día del Bombero se celebra en México cada 22 de agosto, la fecha coincide…

9 horas hace

¿Cuánto cuesta la nueva colaboración de Selena Gómez? ¿Dónde puedes comprarla?

La cantante y actriz Selena Gómez sorprendió a sus fans en México con el lanzamiento…

11 horas hace

TikTok: la Casa Blanca estrena cuenta oficial pese a riesgo de veto en Estados Unidos

La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…

12 horas hace

Famosa franquicia de cafetería ahora venderá agua de coco ¡Entérate!

La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación…

13 horas hace

¿Cómo integrar tu Pymes al e-commerce? Descubre la forma más eficaz de hacerlo

Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…

24 horas hace