Lo de hoy

¿Cómo se protege la diversidad sexual en México?

A pesar de los avances que se han logrado en materia legal para respaldar y proteger los derechos de la comunidad LGBTIQ+, todavía existen limitantes claras en México, que validan la diversidad sexual.

Aquí te dejamos unos datos sobre los estados que están a favor y en contra de la diversidad sexual, a partir de los derechos que tienen contemplados.

Matrimonios igualitarios

La primera entidad de México en aprobar el matrimonio homosexual y dar un paso hacía la apertura de la diversidad sexual, fue Ciudad de México en 2009. Los estados que le siguieron fueron:

  • Aguascalientes                 
  • Baja California
  • Baja California Sur
  • Campeche
  • Coahuila
  • Colima
  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Guanajuato
  • Hidalgo
  • Jalisco 
  • Michoacán
  • Morelos
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Querétaro
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tlaxcala
  • Yucatán
  • Zacatecas

Te puede interesar leer: Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México

Así, los estados que aún no lo aprueban son:

  • Durango
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Tamaulipas
  • Estado de México
  • Tabasco

Familias de la diversidad sexual en México

En cuanto a la Ley de adopción homoparental, estos son los estados que la aprueban y el año en que lo hicieron:

  • Ciudad de México (2009)
  • Colima (2013)
  • Coahuila (2014)
  • Campeche (2015)
  • Chiapas (2015)
  • Morelos (2016)
  • Yucatán (2018)
  • Guanajuato (2018)
  • San Luis Potosí (2019)

Ley de Identidad de Género

Otro de los aspectos fundamentales para proteger la diversidad sexual en México es la puesta a en marcha de leyes sobre identidad de género para que las personas trans puedan cambiar sus documentos oficiales sin tener que ir a juicio:

  • Ciudad de México
  • Coahuila
  • Colima
  • Chihuahua
  • Hidalgo
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • San Luis Potosí
  • Sonora
  • Tlaxcala

Mención aparte en torno a los derechos de la comunidad LGBTIQ+ merecen Oaxaca y Jalisco, únicas entidades que permiten el cambio de identidad de género a menores de edad con acompañamiento parental.

Te recomendamos leer: ¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

37 segundos hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

3 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

5 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

6 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace