Conforme la automatización avanza, lo hacen las necesidades de nuevos conocimientos y habilidades como el reskilling y upskilling. Así, el mundo actual exige nuevas habilidades para los trabajos del futuro.
Un estudio de Mckinsey Global Institute (MGI) con la colaboración de los expertos del departamento de Economía de Oxford y el Banco Mundial, publicado en 2017, informó que, entre 400 y 800 millones de personas serán desplazadas de sus puestos de trabajo en 2030, debido a la digitalización.
Pero no te alarmes, porque el mismo estudio reveló que los trabajos del futuro tendrán un aumento de 133 millones de puestos laborales, mismo que generarán empleo para 58 millones de personas.
Te recomendamos leer: Las 3 carreras peor pagadas en México
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…
Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…