Conforme la automatización avanza, lo hacen las necesidades de nuevos conocimientos y habilidades como el reskilling y upskilling. Así, el mundo actual exige nuevas habilidades para los trabajos del futuro.
Un estudio de Mckinsey Global Institute (MGI) con la colaboración de los expertos del departamento de Economía de Oxford y el Banco Mundial, publicado en 2017, informó que, entre 400 y 800 millones de personas serán desplazadas de sus puestos de trabajo en 2030, debido a la digitalización.
Pero no te alarmes, porque el mismo estudio reveló que los trabajos del futuro tendrán un aumento de 133 millones de puestos laborales, mismo que generarán empleo para 58 millones de personas.
Te recomendamos leer: Las 3 carreras peor pagadas en México
Hoy en día, conforme el dinero electrónico gana terreno sobre el efectivo, es muy común…
El paro nacional del SAT del 14 de octubre paralizará más de 160 oficinas en…
Las microfranquicias son una alternativa ideal para quienes desean emprender sin invertir grandes sumas. En…
El oro se consolida como una inversión segura en tiempos de incertidumbre. Conoce las principales…
Las franquicias son un pilar decisivo en la economía mexicana: representan cerca del 5 %…
Existen algunas inversiones que nunca pierden su valor; por el contrario, éste aumenta conforme pasa…