Finanzas

Todo lo que debes saber del sobreendeudamiento

De acuerdo co datos de Rocket, 18% de los usuarios que buscan reducir su nivel de deudas, requieren un plan financiero a largo plazo para sanear su historial de crediticio. Además, Creditos registra que 55% de los mexicanos tienen como principal meta financiera salir del sobreendeudamiento.

Cuando contraemos compromisos financieros adquirimos deudas, esto no quiere decir que estemos sobreendeudados, pues hasta el momento, todavía se cuenta con la capacidad de pago para cubrir las mensualidades que estos productos requieren.

El endeudamiento se da cuando adquieres algo que deberás pagar porque ya tienes una deuda. Sin embargo, el sobreendeudamiento empieza cuando el dinero que ingresamos no es suficiente para cubrir esos compromisos y esto genera consecuencias graves que debemos evitar.

Te recomendamos leer: El desconocido terreno de los seguros para negocios

Consecuencias que trae consigo el sobreendeudamiento:

El último punto, a futuro, puede complicar tus solicitudes de crédito y el incómodo recordatorio de la cobranza.

Te puede interesar leer: ¿Qué son los robo advisors y cómo funcionan?

¿Como evitarlo?

Una de las formas para evitar el sobreendeudamiento está en saber manejar el presupuesto. Si no tienes claro tus ingresos y gastos, al menos enfócate en cómo saber cuál es tu capacidad de pago.

Al gastar sin un control, es probable que cuando veas la cuenta, te des cuenta que no debiste hacerlo. Pasa lo mismo al solicitar créditos o utilizar tarjetas de crédito para pagar indiscriminadamente. Antes de tramitar un préstamo o de pagar con la tarjeta de crédito, debes conocer a detalle cuál es el margen para los pagos que vas a tener que realizar.

Comúnmente se cae en el error de creer que un crédito es dinero extra y no es así, es un préstamo que una institución financiera ofrece y que, en cierto  tiempo deberás regresar. Para evitarlo, la clave es no gastar más de lo que ganas.

La Condusef recomienda que nuestras deudas no excedan el 30% de los ingresos, así que si tomas esto en cuenta cuando planees tus compras, podrás evitarte estar en la incómoda situación del sobren.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

10 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace