De acuerdo co datos de Rocket, 18% de los usuarios que buscan reducir su nivel de deudas, requieren un plan financiero a largo plazo para sanear su historial de crediticio. Además, Creditos registra que 55% de los mexicanos tienen como principal meta financiera salir del sobreendeudamiento.
Cuando contraemos compromisos financieros adquirimos deudas, esto no quiere decir que estemos sobreendeudados, pues hasta el momento, todavía se cuenta con la capacidad de pago para cubrir las mensualidades que estos productos requieren.
El endeudamiento se da cuando adquieres algo que deberás pagar porque ya tienes una deuda. Sin embargo, el sobreendeudamiento empieza cuando el dinero que ingresamos no es suficiente para cubrir esos compromisos y esto genera consecuencias graves que debemos evitar.
Te recomendamos leer: El desconocido terreno de los seguros para negocios
El último punto, a futuro, puede complicar tus solicitudes de crédito y el incómodo recordatorio de la cobranza.
Te puede interesar leer: ¿Qué son los robo advisors y cómo funcionan?
Una de las formas para evitar el sobreendeudamiento está en saber manejar el presupuesto. Si no tienes claro tus ingresos y gastos, al menos enfócate en cómo saber cuál es tu capacidad de pago.
Al gastar sin un control, es probable que cuando veas la cuenta, te des cuenta que no debiste hacerlo. Pasa lo mismo al solicitar créditos o utilizar tarjetas de crédito para pagar indiscriminadamente. Antes de tramitar un préstamo o de pagar con la tarjeta de crédito, debes conocer a detalle cuál es el margen para los pagos que vas a tener que realizar.
Comúnmente se cae en el error de creer que un crédito es dinero extra y no es así, es un préstamo que una institución financiera ofrece y que, en cierto tiempo deberás regresar. Para evitarlo, la clave es no gastar más de lo que ganas.
La Condusef recomienda que nuestras deudas no excedan el 30% de los ingresos, así que si tomas esto en cuenta cuando planees tus compras, podrás evitarte estar en la incómoda situación del sobren.
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…