Los gastos hormiga son la denominación popular para esos pequeños consumos no necesarios que se realizan e inciden, contrario a la impresión que dan, de forma importante en las finanzas personales.
Entre los ejemplos clásicos se encuentra la compra repentina de alimentos, las mensualidades de plataformas de streaming, el pago de estacionamientos o el cobro de comisiones por atrasos.
Te puede interesar leer: El modelo de negocio probado de las franquicias
Puesto que el ‘peligro’ de estos gastos radica en que pasan desapercibidos al momento de realizarse, pero la suma total se convierte en una cantidad significativa. Para dejar de afectar tus finanzas personales, aquí te decimos cómo le puedes hacer para reducir estos gastos hormiga:
Te recomendamos: Aprendizaje con práctica en el sector franquicia
Escucha a expertos del sector en YouTube
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…
La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…
El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…