Los gastos hormiga son la denominación popular para esos pequeños consumos no necesarios que se realizan e inciden, contrario a la impresión que dan, de forma importante en las finanzas personales.
Entre los ejemplos clásicos se encuentra la compra repentina de alimentos, las mensualidades de plataformas de streaming, el pago de estacionamientos o el cobro de comisiones por atrasos.
Te puede interesar leer: El modelo de negocio probado de las franquicias
Puesto que el ‘peligro’ de estos gastos radica en que pasan desapercibidos al momento de realizarse, pero la suma total se convierte en una cantidad significativa. Para dejar de afectar tus finanzas personales, aquí te decimos cómo le puedes hacer para reducir estos gastos hormiga:
Te recomendamos: Aprendizaje con práctica en el sector franquicia
Escucha a expertos del sector en YouTube
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…