31 de marzo, vence el plazo para rendir la Declaración Anual
¿Todavía no sabes qué es el nuevo estado de cuenta universal? Pues vas un poco tarde si tienes cualquier tarjeta de crédito, ya que aplica a todas. Se trata de una actualización en el formato, que te permitirá entender mejor cómo estás utilizando tu tarjeta.
A partir de el 17 de octubre, todas las instituciones financieras que ofrecen tarjetas de crédito comenzaron a estar obligadas a proporcionar a sus clientes un estado de cuenta con un formato único y universal.
Te recomendamos: 5 consejos para ahorrar y asegurar tu futuro financiero
El principal beneficio del nuevo estado de cuenta es que te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre el uso de tu tarjeta de crédito.
Muestra los pagos y deudas de manera clara, además ofrece proyecciones sobre cómo se verá afectada tu deuda si realizas ciertos tipos de pagos. En la primera página de tu estado de cuenta, verás escenarios que muestran cuánto pagarías dependiendo de si haces el pago mínimo, dos veces el pago mínimo, o si cubres el total para no generar intereses.
Además, el nuevo formato también incluye un resumen de los cargos y abonos del periodo, junto con indicadores importantes como el Costo Anual Total (CAT) y la tasa de interés aplicada a tu tarjeta.
Te puede interesar: Gastos hormiga: ni tan pequeños, pero recurrentes
Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…
El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…
Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…
La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…
Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…