Deuda de Pemex con las Pymes afecta su liquides y las operaciones de las empresas.
El número de puntos de venta de Petróleos Mexicanos (Pemex) cayó 3% al cierre de septiembre y llegó al nuevo mínimo de 6,867 franquicias; sin embargo, el número de clientes subió 1.3%.
De esas estaciones de servicio, franquicias de Pemex, 3,665 son puntos de venta de otras marcas que comercializan el producto de la empresa. El resto son gasolineras de otras franquicias que venden los productos de Pemex, en un esquema de sublicenciamiento.
Te recomendamos leer: Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México
Sin embargo, en cuneta a las ventas hasta el mismo mes, Pemex escaló 20.9% interanual a 672,906 barriles diarios. En el caso de la elaboración, esta subió 17.5%, lo que implica 267,013 barriles diarios. La importación se incrementó 25.1%.
El abandono a la marca Pemex en las gasolineras del país se ha mantenido en aumento. De acuerdo con cifras oficiales, al 30 de septiembre, en el país operaban bajo la franquicia Pemex 6,867 estaciones de servicio.
Los registros muestras que, desde septiembre del 2017, cuando se tuvo el último pico del indicador, luego de la apertura del mercado, más de 4,800 gasolineras han dejado la marca Pemex. Así, la caída acumulada suma 41%.
Te puede interesar leer: Estas empresas no tienen el distintivo de Profeco de transacciones seguras
Lo anterior responde a la migración de clientes a otras marcas como Total, Shell, Hidrosina, Oxxo Gas, Exxon, entre otras.
Con información de El Economista
El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…
La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…
Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…
Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…
El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…