Empresas

La historia de Cinemex: revolución del cine en México


¿Te imaginas cómo era ir al cine en México antes de la década de los 90? Pues era muy diferente a lo que conocemos hoy. En esa época inicio la historia de Cinemex, la empresa que revolucionaría la forma en que disfrutamos del séptimo arte en nuestro país.

Todo comenzó como una simple idea entre dos emprendedores: Adolfo Fastlicht y Miguel Ángel Dávila. Ambos iniciaron la historia de Cinemex como una empresa respaldada por capital de riesgo. Sí, así como lo suelen hacer las startups.

Desde el principio, el objetivo fue ofrecer una nueva alternativa al cine tradicional, con mejores servicios y una experiencia más innovadora. Su primera sala abrió en 1995 en Pabellón Altavista, al sur de la Ciudad de México. Desde ese momento, la cadena se destacó por ofrecer funciones con horarios escalonados y por estar abierta los 365 días del año, algo poco común en esa época.



Innovación y crecimiento


Uno de los factores que marcó la historia de Cinemex fue su apuesta por la tecnología. La empresa fue pionera en la introducción de sistemas de proyección y audio digital en México. Esta innovación tecnológica le permitió ofrecer una experiencia de visualización superior, lo que rápidamente le ganó la preferencia de los cinéfilos.

A medida que la empresa crecía, atrajo la atención de grandes inversionistas. En 2002, ONEX Corp y Oaktree Capital Management, dos empresas canadienses, comenzaron un nuevo capítulo en la historia de Cinemex, pues la adquirieron.

Sin embargo, los nuevos propietarios decidieron mantener el concepto original que había hecho exitoso a Cinemex, y también respetaron a la plantilla de colaboradores, algo que no siempre sucede en este tipo de transacciones.


Te recomendamos: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos


Cambios en la propiedad y expansión


Los años siguientes vieron más cambios en la propiedad de Cinemex. En 2004, ONEX y Oaktree vendieron la empresa a un consorcio formado por The Carlyle Group, Bain Capital, y Spectrum Equity.

Ese grupo mantuvo el control de la empresa hasta 2008, cuando Cinemex volvió a estar a la venta, despertando el interés de varios compradores potenciales, incluido su competidor más grande, Cinépolis.

Finalmente, en 2009, Cinemex fue adquirida por Grupo México, liderado por Germán Larrea. Se tarta del empresario considerado como segundo hombre más rico del país. De acuerdo con Forbes, está entre los primeros 50 multimillonario del mundo con una fortuna que se estima mayor a los 30,000 millones de dólares (mdd).

En ese momento, Cinemex contaba con 490 salas y 50 complejos en todo el país, con una fuerte presencia en la Ciudad de México. La adquisición también incluyó la fusión con MMCinemas, consolidando aún más la posición de Cinemex en el mercado.


Te puede interesar: 10 franquicias baratas en México


La historia de Cinemex sigue


Actualmente, Cinemex es la segunda cadena de cines más grande de México, con aproximadamente el 20% de la cuota de mercado, solo por detrás de Cinépolis. Según su sitio web, Cinemex opera 335 complejos con 2,898 salas en 98 ciudades de todo el país.

Cinemex ha recorrido un largo camino desde su comienzo con una sólida base de tecnología, innovación y un enfoque centrado en el cliente. La cadena sigue expandiéndose y adaptándose a las nuevas tendencias del entretenimiento.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

11 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

14 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

16 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

17 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

2 días hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

2 días hace