Empresas

Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México

Descubre los nombres de 10 empresas que garantizan la inclusión LGBTQ+ en México, gracias a la adopción de políticas de no discriminación. Además, suponen la creación de una red de empleados y aliados del colectivo y la participación en actividades públicas que apoyen a la diversidad sexual.

Lo anterior surge gracias al trabajo de la Fundación Human Rights Campaign (HRC) y sus reportes públicos. Así, de acuerdo con Equidad MX 2024, Mejores lugares para trabajar LQBTQ+, en el país hay al menos 242 empresas que cumplen con los requisitos para acreditarse como lugares inclusivos.

Te invitamos a leer: ¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Esta organización trabaja por los derechos del colectivo LGBTQ+ para alcanzar la plena igualdad, en la quinta edición de su encuesta. Para esta edición registró la participación de 305 firmas en México, de las cuales más de 250 empresas lograron la certificación. Además, reconoció a 32 empresas con los mejores puntajes.

«Al crecer el número de empresas participantes, el número de personas que potencialmente son beneficiadas de este programa de inclusión creció de 1,382,975 a 1,526,448, lo cual significa un crecimiento del 10%, se le en el estudio.

Aquí 10 empresas que garantizan la inclusión LGBTQ+ en México:

  • General Motors de México
  • Nissan Mexicana & NR Finance México
  • Ford
  • Coca- Cola FEMSA México
  • Citibanamex
  • Cemex
  • Infonavit
  • Nestlé México
  • AT&T México
  • Bayer de México
  • El Palacio de Hierro 113 100

Sin embargo, la realidad nacional en México no es igual a la de esta empresas; de acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre la discriminación hacia personas LGBT: Derecho al trabajo, 1 de cada 4 personas entrevistadas afirmó considerar que el trato que reciben las personas de la diversidad sexual en los espacios laborales es malo o muy malo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la discriminación en el sector “no es un acto excepcional ni aberrante, sino un fenómeno sistémico, a menudo intrínseco a las pautas de funcionamiento de los lugares de trabajo y arraigado en los valores y normas culturales y sociales dominantes”.

Te puede interesar: Ni tan pequeños, pero recurrentes: gastos hormiga

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

1 día hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

2 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

2 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

2 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace