Empresas

Inclusión LGBTQ+ en estas 10 empresas de México

Descubre los nombres de 10 empresas que garantizan la inclusión LGBTQ+ en México, gracias a la adopción de políticas de no discriminación. Además, suponen la creación de una red de empleados y aliados del colectivo y la participación en actividades públicas que apoyen a la diversidad sexual.

Lo anterior surge gracias al trabajo de la Fundación Human Rights Campaign (HRC) y sus reportes públicos. Así, de acuerdo con Equidad MX 2024, Mejores lugares para trabajar LQBTQ+, en el país hay al menos 242 empresas que cumplen con los requisitos para acreditarse como lugares inclusivos.

Te invitamos a leer: ¿Por qué junio es el mes del orgullo?

Esta organización trabaja por los derechos del colectivo LGBTQ+ para alcanzar la plena igualdad, en la quinta edición de su encuesta. Para esta edición registró la participación de 305 firmas en México, de las cuales más de 250 empresas lograron la certificación. Además, reconoció a 32 empresas con los mejores puntajes.

«Al crecer el número de empresas participantes, el número de personas que potencialmente son beneficiadas de este programa de inclusión creció de 1,382,975 a 1,526,448, lo cual significa un crecimiento del 10%, se le en el estudio.

Aquí 10 empresas que garantizan la inclusión LGBTQ+ en México:

  • General Motors de México
  • Nissan Mexicana & NR Finance México
  • Ford
  • Coca- Cola FEMSA México
  • Citibanamex
  • Cemex
  • Infonavit
  • Nestlé México
  • AT&T México
  • Bayer de México
  • El Palacio de Hierro 113 100

Sin embargo, la realidad nacional en México no es igual a la de esta empresas; de acuerdo con el Diagnóstico Nacional sobre la discriminación hacia personas LGBT: Derecho al trabajo, 1 de cada 4 personas entrevistadas afirmó considerar que el trato que reciben las personas de la diversidad sexual en los espacios laborales es malo o muy malo.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la discriminación en el sector “no es un acto excepcional ni aberrante, sino un fenómeno sistémico, a menudo intrínseco a las pautas de funcionamiento de los lugares de trabajo y arraigado en los valores y normas culturales y sociales dominantes”.

Te puede interesar: Ni tan pequeños, pero recurrentes: gastos hormiga

Marcia

Entradas recientes

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

1 hora hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

3 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

4 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

5 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

6 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

18 horas hace