Una franquicia es una oportunidad para emprender un negocio, pero antes de empezar es recomendable analizar los aspectos a favor y en contra de este modelo de negocio.
Si ya tienes experiencia en emprendimientos y negocios, sabrás que comenzar requiere tiempo y dinero, pero muchas veces esto no garantiza el éxito. En el caso de una franquicia no se presenta una excepción a esto, por ello, es importante establecer metas, realizar diagnósticos y elaborar planes.
Te recomendamos leer: Ventas cruzadas por asociación en las franquicias
De acuerdo con Ferenz Feher, CEO Feher Consulting, para adquirir una franquicia, se requiere contar con el capital necesario, tener capacidad de seguir modelos de trabajo, contar con la constancia como una fortaleza y ser distinguido por el liderazgo propio.
Y es que para ser un buen franquiciatario es fundamental tener una gran capacidad para liderar a las personas y que estas puedan ejecutar sus operaciones de manera eficaz.
Te puede interesar leer: Las claves para ganar como franquiciante (II
Una de las ventajas principales con una franquicia es que ya existe una fórmula para operar el negocio, con lo que se ahorra tiempo y se cree menos riesgo de fracasar. Además, los costos del inventario son menores, puesto que se tiene el respaldo de las marcas.
Sin embargo, se debe hacer frente a gastos como el pago inicial para obtener una matrícula de operación y la libertad para innovar puede verse limitada.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…
Una aceleradora se ha convertido en un actor clave en el ecosistema del emprendedor actual…
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…