Una franquicia es una oportunidad para emprender un negocio, pero antes de empezar es recomendable analizar los aspectos a favor y en contra de este modelo de negocio.
Si ya tienes experiencia en emprendimientos y negocios, sabrás que comenzar requiere tiempo y dinero, pero muchas veces esto no garantiza el éxito. En el caso de una franquicia no se presenta una excepción a esto, por ello, es importante establecer metas, realizar diagnósticos y elaborar planes.
Te recomendamos leer: Ventas cruzadas por asociación en las franquicias
De acuerdo con Ferenz Feher, CEO Feher Consulting, para adquirir una franquicia, se requiere contar con el capital necesario, tener capacidad de seguir modelos de trabajo, contar con la constancia como una fortaleza y ser distinguido por el liderazgo propio.
Y es que para ser un buen franquiciatario es fundamental tener una gran capacidad para liderar a las personas y que estas puedan ejecutar sus operaciones de manera eficaz.
Te puede interesar leer: Las claves para ganar como franquiciante (II
Una de las ventajas principales con una franquicia es que ya existe una fórmula para operar el negocio, con lo que se ahorra tiempo y se cree menos riesgo de fracasar. Además, los costos del inventario son menores, puesto que se tiene el respaldo de las marcas.
Sin embargo, se debe hacer frente a gastos como el pago inicial para obtener una matrícula de operación y la libertad para innovar puede verse limitada.
Te invitamos a seguirnos en YouTube
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…