El presidente Joe Biden firmo la Ley para la Reducción de la Inflación con la que se buscará garantizar la equidad entre ciudadanos. El documento supone una inversión de 430.000 millones de dólares (mdd) centradas en impulsar la energía verde y reducir las emisiones contaminantes.
Te puede interesar leer: ¡Logra una asistencia técnica eficiente a una franquicia!
«Los demócratas se pusieron del lado del pueblo y todos los republicanos se pusieron del lado de los intereses», dijo el presidente Biden. «Todos los republicanos en el Congreso votaron en contra de este proyecto de ley», agregó.
Así, la Ley para la Reducción de la Inflación busca combatir el cambio climático y bajar los precios de los medicamentos recetados, al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel nacional. Así, se considera el paquete climático más grande en la historia de Estados Unidos (EU); sus partidarios estiman que reducirá cerca de 40% las emisiones contaminantes del país de aquí a 2030.
Te recomendamos: La regla de las 5 horas de las personas exitosas
Además, se espera que permita que Medicare negocie precios de medicamentos más bajos para los ancianos y garantizará que las corporaciones y los ricos paguen los impuestos que deben.
Con información de agencias
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…