Economia

¡Así impacta el metaverso a la economía!

El metaverso es una realidad virtual, donde encontramos elementos fundamentales de la vida diaria, como la economía; nos permite interactuar en el plano digital, desde un plano físico.

El metaverso es un concepto que salió de la novela de ciencia ficción Snow Crash, publicada en 1992, del escritor Stephen Nielson, quien narra su visión sobre el desarrollo del internet. Sin embargo, resurgió cuando Mark Zuckerberg decidió cambiar el nombre de su compañía Facebook a Meta, haciendo alusión al metaverso.

Te puede interesar: La importancia del ’know how’ dentro de las franquicias 

La apuesta de Zuckerberg es crear, junto con otras compañías, un espacio digital en el cual podamos tener una realidad alterna a la física. Esta realidad virtual ya es posible en universos digitales de naturaleza gamer, como Fortnite, Roblox o World of Warcraft. Zuckerberg invirtió cerca de 10,000 mdp al proyecto, el año pasado.

Aunque todavía falta mucho para que todos los sectores económicos lleguen a ese punto de convivencia virtual, el principal  impacto del metaverso a nivel económico, es que está modificado su escenario.

De acuerdo con un informe de la consultora de economía Analysis Group, si el impacto del metaverso evoluciona de la misma manera en que lo hizo la tecnología móvil, supondría un PIB global de 2.8% , a partir del décimo año desde su completa adopción.

Te recomendamos: Criptomonedas en las franquicias

El impacto del metaverso en la economía está estrechamente relacionado con los NFT y las criptomonedas; son el soporte ideal para profundizar en los terrenos digitales del metaverso.

A medida que el metaverso se expande, inversionistas y empresas deben ir labrando el camino para balancear y fortalecer las diferentes economías.

Marcia

Entradas recientes

Mercado Libre Experience 2025 busca reunir lo mejor del ecommerce y Fintech en la CDMX

Mercado Libre Experience 2025 se llevará a cabo durante dos días en la Ciudad de…

9 horas hace

Renuncia Ignacio Caride, presidente y CEO de Walmart

Renuncia Ignacio Caride a su cargo de presidente ejecutivo y director general de Walmart de…

12 horas hace

DIOT ahora será obligatorio y 100% digital: SAT

El DIOT ahora será exclusivamente digital y obligatorio, según anunció el Servicio de Administración Tributaria…

16 horas hace

Franquicias de actividades extraescolares: una inversión con impacto educativo

Las franquicias de actividades extraescolares están ganando popularidad en México como una forma efectiva de…

17 horas hace

Remesas a México cayeron un 16% durante junio

Las remesas a México se situaron en 5 mil 201 millones de dólares durante el…

18 horas hace

Shark Tank versión “Hecho en México”, una iniciativa de la Secretaría de Economía

Shark Tank versión “Hecho en México” es una iniciativa de la Secretaría de Economía que…

19 horas hace