De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la actividad económica de México avanzó 1.3% interanual en julio, gracias a la industria.
En un comunicado, el Inegi indicó que este aumento dentro de la actividad económica de México , en términos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario y de las actividades terciarias. Frente al mes anterior, el sector primario avanzó 0.8% y el secundario creció 0.4%.
Te recomendamos leer: Respuestas a 3 dudas comunes sobre franquicias
El país tuvo en 2021 un crecimiento anual del 4.8% apoyado por el crecimiento de 6.5% del sector industrial, 4.1% el de servicios y 2.9% el agrícola.
A finales de julio pasado, el Inegi mostró un crecimiento en la economía de mexicana del 1%, durante el segundo trimestre de 2022. Las actividades secundarias, que incluyen la fabricación y la producción agrícola, aumentaron 0.9% en el trimestre. Por su parte, a tasa trimestral, el PIB oportuno de las actividades terciarias avanzó 1%.
Te puede interesar leer: Infopan reemplaza millones de bolsas de plástico por ecológicas
Ese mismo mes, de acuerdo con el instituto, la tasa de desempleo en México llegó a 3.4%; la cifra fue inferior al 4.4% del mismo mes de 2021. «Respecto a julio de 2021, la población desocupada descendió en 542,000 personas y la TD fue menor en prácticamente un punto porcentual», dijo el Inegi en su reporte.
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…