Tips

Tips para evitar el fraude contra Sofía Niño de Rivera


Este fin de semana, la noticia del fraude contra Sofía Niño de Rivera generó gran preocupación en redes sociales. La comediante compartió cómo una llamada telefónica, aparentemente de su banco, resultó ser una estafa conocida como vishing. El término proviene de la combinación de «voice» (voz) y «phishing», que se refiere al acto de engañar a alguien para que revele datos personales o financieros.

En este tipo de fraude, los delincuentes obtienen información personal de sus víctimas y las manipulan para obtener acceso a sus cuentas bancarias. Suelen hacerse pasar por representantes de bancos, compañías de seguros y empresas similares.

En el caso de Niño de Rivera, las consecuencias fueron la pérdida de todos sus ahorros que estaban en fondos de inversión y el total de su cuenta de débito. El fraude comenzó con una llamada que simuló ser de una institución bancaria, utilizando sonidos de fondo típicos de un banco para ganar su confianza.


Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia Smart Fit?


Los estafadores la convencieron de que debía tomar medidas inmediatas porque alguien intentaba usar su tarjeta de crédito de forma fraudulenta. Aunque nunca le pidieron directamente sus datos bancarios, lograron que siguiera, al menos, dos instrucciones peligrosas:


  • Eliminar su aplicación bancaria
  • Acudir a un cajero automático para ingresar un código


Al seguir la segunda indicación Sofía desactivó el reconocimiento facial de su cuenta, lo que permitió a los estafadores acceder a sus fondos y transferir el dinero a múltiples cuentas. Ya con la falta de dinero y los movimientos sospechosos la investigación oficial del banco respecto al fraude contra Sofía Niño de Rivera determinó la responsabilidad sobre ella debido a que, aunque engañada, desactivó las medidas de seguridad.


¿Cómo evitar una estafa similar a la de Sofía Niño de Rivera?


Para evitar caer en un fraude como el de Sofía Niño de Rivera, sigue estos simples pero efectivos tips que te ayudarán a estar alerta frente a posibles casos de vishing:


1. Mantén la calma

Al recibir una llamada inesperada, tómate un momento para procesar la situación. Los estafadores suelen usar la presión para que actúes rápido. Si te presentan una emergencia, detente, escucha con calma y no te apresures a tomar decisiones.


Leer: 10 franquicias baratas en México


2. Verifica la identidad del interlocutor

Nunca proporciones información personal o financiera sin confirmar la identidad de quien te llama. Lo ideal es colgar, buscar el número oficial de la institución y llamar tú mismo para verificar lo que te han dicho.


3. No devuelvas llamadas a números desconocidos

Si te piden que regreses la llamada a un número que no conoces, evita hacerlo. En su lugar, busca el número oficial de la empresa o banco y contacta directamente. Esto te ayudará a confirmar si la llamada era legítima.


4. Bloquea números sospechosos

Una vez que detectas que el número no es oficial o la información no es confiable, bloquea ese número. También puedes instalar aplicaciones que bloqueen llamadas spam para identificar y prevenir futuras estafas.


Te puede interesar: 15 ataques contra el sistema financiero mexicano


5. Desconfía de correos de voz alarmantes

Si recibes un mensaje de voz pidiendo información personal o financiera de manera urgente, ignóralo. Siempre contacta a la institución por medio de canales oficiales antes de tomar cualquier acción.


6. Reporta llamadas sospechosas

Si crees que una llamada fue un intento de estafa, no lo dejes pasar. Informa a tu banco o compañía para que puedan alertar a otros usuarios y tomar medidas preventivas.


Estos consejos son clave para protegerte y evitar ser víctima de un fraude contra Sofía Niño de Rivera. Mantén siempre una actitud precavida y utiliza los canales oficiales de contacto para cualquier duda o situación inusual. Recuerda que los estafadores se aprovechan de la prisa y la presión, así que tómate tu tiempo para analizar cada situación.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

5 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

7 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

8 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

10 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace