Tips

¿Qué características tiene una franquicia?

Sin importar lo conocidas que son las franquicias como concepto, este modelo de negocio tiene características particulares que no siempre son igual de populares, por lo que aquí te haremos un listado de 3 de ellas y te hablaremos de sus categorías.

Como contexto, es pertinente saber que las franquicias tienen historia en nuestro país desde la década de los 80 y siempre suponen un sistema comercial para la venta de productos o prestación de servicios, por medio de las cesión de conocimientos y explotación de marca del franquiciador. Así, a diferencia de una cadena, una franquicia tiene entre sus características la variedad propietarios de sus unidades.

Para conocer algunas características del contrato de franquicia en México, visita este enlace.

3 Características de una franquicia:

  1. Firma de contrato entre las partes
    En nuestro país, la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial Federal indica que para hablar de una franquicia debe existir una licencia de uso de una marca escrita o celebración de contrato con la cual se transmitan los conocimientos técnicos y se proporcione la asistencia técnica.
  2. Ser un modelo de negocio probado
    Para que una franquicia pueda convertirse necesita tener un sistema de franquicia probado con éxito; constituir una fórmula comercial fiable, a partir de sus productos o servicios.
  3. Presencia de Know-how
    Como primera de las características tenemos la existencia del elemento base para que cada marca pueda establecer las bases de su modelo de negocio, mismo que será replicado por el franquiciado. Dichos conocimientos comprenden la gestión interna del negocio, la cultura de atención al cliente y los procesos de atracción de clientes.

Te puede interesar leer: Qué es la analítica de comercio electrónico y para qué sirve

¿Qué categorías hay de franquicias?

Además de los muchos giros que hay dentro del sector franquicia, como pueden ser alimentos y bebidas o servicios especializados, las franquicias se pueden dividir de forma tradicional como de formato de negocio, de distribución exclusiva, y de producto y marca.

Sin embargo esa no es la una forma de mirar las categorías de las franquicias, pues también posible hacer por el elemento cedido o por vínculo entre partes. Dentro de la primera encontramos:

  • Franquicias Comerciales
  • Franquicias De distribución o de producto
  • Franquicias Industriales
  • Franquicias Mixtas
  • Franquicias De producción
  • Franquicias De servicios

Descubre algunos tips para tener buena relación entre franquiciado y franquiciante, con este texto.

Mientras que en la segunda gama hay estos tipos de franquicia:

  • Franquicias individuales
  • Franquiciasmaestras
  • Franquicias múltiples
  • Franquicias de participación accionaria
  • Franquicias regionales

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

3 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

4 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

4 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace