Tips

¿Qué características tiene una franquicia?

Sin importar lo conocidas que son las franquicias como concepto, este modelo de negocio tiene características particulares que no siempre son igual de populares, por lo que aquí te haremos un listado de 3 de ellas y te hablaremos de sus categorías.

Como contexto, es pertinente saber que las franquicias tienen historia en nuestro país desde la década de los 80 y siempre suponen un sistema comercial para la venta de productos o prestación de servicios, por medio de las cesión de conocimientos y explotación de marca del franquiciador. Así, a diferencia de una cadena, una franquicia tiene entre sus características la variedad propietarios de sus unidades.

Para conocer algunas características del contrato de franquicia en México, visita este enlace.

3 Características de una franquicia:

  1. Firma de contrato entre las partes
    En nuestro país, la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial Federal indica que para hablar de una franquicia debe existir una licencia de uso de una marca escrita o celebración de contrato con la cual se transmitan los conocimientos técnicos y se proporcione la asistencia técnica.
  2. Ser un modelo de negocio probado
    Para que una franquicia pueda convertirse necesita tener un sistema de franquicia probado con éxito; constituir una fórmula comercial fiable, a partir de sus productos o servicios.
  3. Presencia de Know-how
    Como primera de las características tenemos la existencia del elemento base para que cada marca pueda establecer las bases de su modelo de negocio, mismo que será replicado por el franquiciado. Dichos conocimientos comprenden la gestión interna del negocio, la cultura de atención al cliente y los procesos de atracción de clientes.

Te puede interesar leer: Qué es la analítica de comercio electrónico y para qué sirve

¿Qué categorías hay de franquicias?

Además de los muchos giros que hay dentro del sector franquicia, como pueden ser alimentos y bebidas o servicios especializados, las franquicias se pueden dividir de forma tradicional como de formato de negocio, de distribución exclusiva, y de producto y marca.

Sin embargo esa no es la una forma de mirar las categorías de las franquicias, pues también posible hacer por el elemento cedido o por vínculo entre partes. Dentro de la primera encontramos:

  • Franquicias Comerciales
  • Franquicias De distribución o de producto
  • Franquicias Industriales
  • Franquicias Mixtas
  • Franquicias De producción
  • Franquicias De servicios

Descubre algunos tips para tener buena relación entre franquiciado y franquiciante, con este texto.

Mientras que en la segunda gama hay estos tipos de franquicia:

  • Franquicias individuales
  • Franquiciasmaestras
  • Franquicias múltiples
  • Franquicias de participación accionaria
  • Franquicias regionales

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

2 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

3 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

4 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

6 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

7 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

8 horas hace