Sin importar lo conocidas que son las franquicias como concepto, este modelo de negocio tiene características particulares que no siempre son igual de populares, por lo que aquí te haremos un listado de 3 de ellas y te hablaremos de sus categorías.
Como contexto, es pertinente saber que las franquicias tienen historia en nuestro país desde la década de los 80 y siempre suponen un sistema comercial para la venta de productos o prestación de servicios, por medio de las cesión de conocimientos y explotación de marca del franquiciador. Así, a diferencia de una cadena, una franquicia tiene entre sus características la variedad propietarios de sus unidades.
Para conocer algunas características del contrato de franquicia en México, visita este enlace.
Te puede interesar leer: Qué es la analítica de comercio electrónico y para qué sirve
Además de los muchos giros que hay dentro del sector franquicia, como pueden ser alimentos y bebidas o servicios especializados, las franquicias se pueden dividir de forma tradicional como de formato de negocio, de distribución exclusiva, y de producto y marca.
Sin embargo esa no es la una forma de mirar las categorías de las franquicias, pues también posible hacer por el elemento cedido o por vínculo entre partes. Dentro de la primera encontramos:
Descubre algunos tips para tener buena relación entre franquiciado y franquiciante, con este texto.
Mientras que en la segunda gama hay estos tipos de franquicia:
Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…