Tips

La adaptación de franquicias en México

De acuerdo con el presidente de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), Mario Antonio Briseño, la adaptación de las franquicias en México “se debe a una profunda entereza, unidad y compañerismo.”

La historia de la adaptación de las franquicias en México comienza en 1980 con marcas extranjeras del sector alimenticio como Wendys, McDonalds y KFC. Sin embargo, aunque estas empresas operaban en el país, no estaban dentro del marco legal.

Te puede interesar: 5 marcas franquiciadas exitosas en México

El primer paso para que se diera su adaptación en el país inició en 1989 con la creación de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF). Este organismo privado se fundó con el objetivo de promover y difundir el desarrollo y conocimiento del sistema de franquicias.

Fue en 1991 cuando podemos decir que se consolidó la adaptación de franquicias en México, gracias al Tratado de Libre Comercio; sumado con la reforma a la Ley de Propiedad Industrial, el escenario nacional permitió detallar la figura e incorporarlo al marco legal y económico del país. Otro factor fue que las empresas mexicanas empezaron a operar como Helados Bing, Dormimundo, Steren y Ópticas Devlyn. 

Para lograr la adaptación, se establecieron contratos mercantiles y acuerdos adaptados a las necesidades y los participantes, para ofrecer una mayor certeza de inversión. Así, podemos sostener que la relevancia del proceso radica en el desarrollo de estrategias para la permanencia y crecimiento de las marcas franquiciadas.

Te recomendamos: 5 ganadores del Latino Founders Fund

Las franquicias en México representan un modelo de negocio asequible para todos, pero específicamente para tres tipos de inversionistas: personas que perdieron su empleo, jubiladas y que han sido heredadas.

Si te interesa saber más al respecto, no te pierdas esta presentación de Elizabeth Andrea Tiburcio López, donde habla de los «retos de la tropicalización».

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

9 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

16 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

17 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

18 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace