Tips

Inicia el camino para franquiciar

Si tienes un negocio exitoso y quieres expandirlo, una opción clara para lograrlo es franquiciar, pues representa una alternativa con altos puntos atractivos para el crecimiento empresarial con el apoyo de socios.

Franquiciar resulta sumamente viable cuando se decide crecer en sucursales en compañía de socios. Sin embargo, para lograrlo es fundamental tener un modelo de negocio innovador y competitivo frente a la competencia. Este modelo debe estar bien estructurado y documentado, ya que estos elementos serán cruciales para atraer a potenciales franquiciatarios y asegurar el éxito de la franquicia.

Te recomendamos leer: ¿Cómo sacar provecho a TikTok para tu franquicia?

Por lo anterior, es fundamental desarrollar procesos adecuados para asegurar que la franquicia será un éxito. Ello implica analizar y estructurar a profundidad la oferta, logística y estructura antes de lanzar la oferta de franquicia.

Para poder iniciar el camino para franquiciar tu negocio también deberás hacer a la documentación de cada aspecto tu mejor aliada. Recuerda que los procesos, formatos y aquellos puntos sobre los que descansa el negocio deben estar descritos para conformar los manuales.

También será esencial desarrollar un plan de expansión del negocio que permita llegar al perfil de franquiciado deseado y así crecer.

Te puede interesar leer: El modelo de negocio probado de las franquicias

6 pasos claves para iniciar el proceso

1. Evaluación

  • Asegúrate de que tu negocio es exitoso, replicable y tiene potencial de crecimiento en otros mercados.
  • Realiza un análisis financiero para determinar si el modelo de negocio es rentable para franquiciatarios y franquiciadores.

2. Desarrollo del modelo

  • Documenta todos los procesos y sistemas operativos del negocio para garantizar una operación consistente.
  • Crea un manual detallado que guíe a los franquiciatarios en todas las áreas del negocio, desde la administración hasta el servicio al cliente.

4. Marketing y ventas

  • Desarrolla una estrategia de marketing sólida para atraer potenciales franquiciatarios y mantener una imagen de marca coherente.
  • Establece criterios claros para seleccionar franquiciatarios que tengan las habilidades, la experiencia y los recursos financieros necesarios.

5. Capacitación y soporte

  • Diseña programas de capacitación inicial y continua para los franquiciatarios y su personal.
  • Proporciona apoyo continuo en áreas como marketing, gestión operativa y resolución de problemas.

6. Expansión

  • Considera la posibilidad de lanzar franquicias piloto para ajustar y perfeccionar el modelo antes de una expansión a gran escala.
  • Establece sistemas para monitorear el rendimiento de las franquicias y garantizar que se mantengan los estándares de calidad.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

5 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

8 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

10 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

11 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace