El comercio electrónico ha tenido un gran impacto en la forma de vender y comprar en México, transformando los modelos tradicionales de mercadeo y logística, y ampliando las oportunidades de exportar a nuevos mercados. Para aprovechar esta tendencia, es fundamental conocer los criterios fundamentales para las venta digitales en México y fortalecer las estrategias de mercadotecnia.
Te recomendamos leer: ¿Por qué importan los análisis de competencia para tu negocio?
Una de las principales ventajas del comercio digital internacional es que no requiere grandes inversiones publicitarias y permite centralizar los procesos de ventas, realizar pagos instantáneos y obtener mejores precios y márgenes de ganancia. Sin embargo, antes de exportar a través del comercio electrónico, es necesario identificar los productos estrella y evaluar la viabilidad de ofrecerlos en mercados extranjeros.
Para iniciar la exportación, se recomienda conectarse con empresas extranjeras y construir alianzas a través de ComerciaMX, red de la Secretaría de Economía que permite a las mipymes interactuar con otras compañías dentro y fuera del país. Además, se debe analizar el estado del mercado extranjero para el comercio electrónico, utilizando estadísticas y otros datos proporcionados por los servicios de la Secretaría de Economía.
Te puede interesar leer este texto: Top 15 de franquicias más populares en México
Es importante prestar atención a la estimación del total de compradores potenciales, identificación de los principales competidores y las características y comportamiento de los consumidores.
Otro aspecto clave es la protección de propiedad intelectual y la verificación de los requisitos legales y costos asociados a la exportación, como el pago de aranceles y regulaciones no arancelarias. Para ello, se debe registrar los productos, marcas o patentes en el IMPI y en la Organización Mundial de Propiedad Intelectual si es necesario.
Escucha hablar a expertos y expertas del sector franquicia en nuestro canal de YouTube
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…
Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…