Tips

Elementos que no pueden faltar en tus empaques

La protección para los empaques como sellos distintivos de una marca, requiere un trámite ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para acceder al derecho de exclusividad. Así, las empresas, negocios y franquicias pueden hacer de sus empaques un sello distintivo de calidad en forma.

Su funcionalidad y validez provienen de la validación de autoridades oficiales u organismos de evaluación de la conformidad. Su acreditación confiere a los consumidores la confianza de un producto cuidado y no expuesto.

Sin embargo, no basta con que luzca armonioso o que el diseño sea apropiado. De acuerdo con la Ley de Propiedad Industrial, los empaques requiere de la presencia de estos tres elementos:

Te recomendamos leer: La tecnología a favor de tu franquicia

Marca

  • La marca es el elemento más visible y reconocible de tu empaque.
  • Según la Ley de Propiedad Industrial, una marca es cualquier signo perceptible por los sentidos que pueda representarse de manera clara y precisa.
  • Este signo debe ser capaz de distinguir tus productos o servicios de otros similares en el mercado.
  • Registrar tu marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) te otorga el derecho exclusivo de uso, protegiéndola contra el uso no autorizado por terceros.

Aviso comercial

  • El aviso comercial es otro componente crucial de tus empaques. Se refiere a las frases u oraciones que anuncian al público tu producto, diferenciándolo de otros de su especie.
  • Los avisos deben ser claros, concisos y reflejar los valores y beneficios de tu producto.
  • Al igual que la marca, los avisos comerciales pueden ser protegidos por la ley, brindando una capa adicional de seguridad a tu identidad corporativa.

Te puede interesar: ¿Quién es Karla Berman?

Nombre Comercial

  • El nombre comercial es el identificador bajo el cual se conoce tu negocio en el mercado. Este no necesita ser registrado para estar protegido.
  • La protección del nombre comercial se extiende a la zona geográfica donde tu empresa tiene presencia efectiva y puede ampliarse a nivel nacional si tu marca tiene una difusión masiva y constante.
  • Un nombre comercial fuerte y bien posicionado es fundamental para crear lealtad y reconocimiento entre los consumidores.

Protección y acreditación

  • Para que tus empaques sean reconocidos como distintivos de calidad, es esencial contar con la validación de autoridades oficiales o de organismos de evaluación de la conformidad.
  • Esto no solo confiere confianza a los consumidores sobre la autenticidad y el cuidado en la producción de tus productos, sino que también protege tus derechos como propietario de la marca.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

24 minutos hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

12 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

19 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

20 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

21 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace