La franquicia es un modelo en que las relaciones se vuelven evolutivas; en el caso particular de la relación entre franquiciado y franquiciante se condiciona la gestión de este modelo de negocio.
Dicha relación, entre franquiciado y franquiciante, comienza desde posiciones en las que el primero puede aparecer con un desconocimiento sobre el modelo de negocio, por lo que requiere de un mentor que lo guíe en el seguimiento de la fórmula del funcionamiento de la franquicia.
Te recomendamos leer: Herramientas de educación financiera para niños y niñas
Así, se genera una dependencia respecto del franquiciador, figura ayuda a cubrir las carencias y trasmite los conocimientos. Sin embargo, el franquiciante también tiene un papel es fundamental, pues se requieren de ambos elementos para la existencia de una franquicia.
Por ello, aquí tenemos unos consejos para mantener una buena relación entre franquiciado y franquiciante:
Te invitamos a seguirnos en YouTube
Mientras las luces de Navidad comienzan a encenderse en las vitrinas y las empresas preparan…
La exitosa serie de Netflix Stranger Things se acerca a su quinta y última temporada,…
Durante los próximos días, la propuesta de reducir la jornada laboral a 40 horas en…
La mexicana Fátima Bosch, originaria de Teapa, en el estado de Tabasco, se consagró como…
Los bancos en México cerrarán dos días en diciembre 2025, según la CNBV.
Chocolates Turín, perteneciente a MARS, y Grupo Modelo son dos de las marcas más apreciadas…