Tips

¿Cómo evitar ser víctima de ‘spoofing’?

El spoofing supone un fraude en el que se busca obtener información personal para usurpar la identidad de alguien. El uso indebido de los datos consta en realizar compras, obtener créditos o solicitar préstamos.

Al respecto,  la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió recomendaciones para evitar ser víctima del delito.

Antes de comentar los puntos que dio la Condusef contra el spoofing, te recordamos que el proceso suele ser que por medio de una llamada telefónica. Las personas que lo efectúan se hacen pasar por legítimos representantes de un banco y fingen alertar algún movimiento sospechoso dentro de la banca móvil.

Te recomendamos leer: El nuevo fraude del que debes cuidarte 

 Aquí te compartimos qué puedes hacer para evitar ser víctima de spoofing:

  1. Ante sospecha de estar siendo parte de una llamada apócrifa, no proporciones información personal, números de cuentas, claves de ingreso o cualquier otro dato relacionado.
  2. Si recibes la llamada de algún representante de bancario que te solicita verificar tus datos personales, para la llamada y comprueba su autenticidad con la institución.
  3. No te impacientes ante el escenario que te puedan estar narrando y mantén la calma, verifica la veracidad de su información.
  4. Toma en cuneta que al llamar, las instituciones bancaria deben exhibir el número telefónico que están utilizando.
  5. Acércate con tu banco y pregunta sobre sus mecanismos de prevención y alerta para detectar movimientos no reconocidos.

Te puede interesar leer: ¿Tienes el perfil para ser franquiciatario?

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

4 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

5 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

6 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

7 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

8 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

21 horas hace