El spoofing supone un fraude en el que se busca obtener información personal para usurpar la identidad de alguien. El uso indebido de los datos consta en realizar compras, obtener créditos o solicitar préstamos.
Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió recomendaciones para evitar ser víctima del delito.
Antes de comentar los puntos que dio la Condusef contra el spoofing, te recordamos que el proceso suele ser que por medio de una llamada telefónica. Las personas que lo efectúan se hacen pasar por legítimos representantes de un banco y fingen alertar algún movimiento sospechoso dentro de la banca móvil.
Te recomendamos leer: El nuevo fraude del que debes cuidarte
Aquí te compartimos qué puedes hacer para evitar ser víctima de spoofing:
Te puede interesar leer: ¿Tienes el perfil para ser franquiciatario?
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…
La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…
Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…
El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…
Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…