De acuerdo con Reuters, Twitter está combinando equipos de trabajo para reducir el contenido tóxico, los bots y spam, en medio de las acusaciones de un exejecutivo, quien asegura que la firma no ha hecho esfuerzos por ello.
Información revelada por la agencia de noticia, indica que Twitter planeo la combinación de su equipo de experiencia en salud con el equipo de servicio. Así, mientras que unos trabajan por reducir la información errónea y el otro es responsable de revisar los perfiles que los usuarios reportan, su mezcla dará origen al área de: Productos y servicios de salud (HPS).
Te recomendamos leer: ¿En qué momento comenzar a franquiciar tu negocio?
«Necesitamos equipos que se concentren en problemas específicos, que trabajen juntos como un solo equipo», dijo Ella Irwin, quien dirigirá el equipo de HPS.
Cabe recordar que Twitter está luchando contra Elon Musk, en los tribunales; el hombre más rico del mundo busca dejar atrás un acuerdo de 44 mil millones de dólares (mdd) que ofreció para comprar la compañía, acusándola de retener información sobre el cálculo de cuentas de spam. En dicho marco, ejecutivos de alto rango abandonaron la compañía en los últimos meses.
Te puede interesar leer: La presencia de las franquicias en redes sociales
Además, la denuncia de que la red social engañó a los reguladores federales sobre los riesgos de seguridad de la empresa podría dar nuevas armas a Musk. Hasta ahora, el alegato de Musk se ha centrado en las afirmaciones de que Twitter lo engañó sobre la cantidad de cuentas de bots y spam.
La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…