Lo de hoy

Spoofing, el nuevo fraude del que debes cuidarte

En el caso de los fraudes cibernéticos, es decir, aquellas estafas que utilizan la red para realizar transacciones ilícitas, los registros muestran que cada vez son más comunes y se encuentran en mutación constante.

En las últimas semanas se ha escuchado hablar mucho del spoofing (suplantación de identidad). Por ello, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), emitió recomendaciones para evitar que la población sea víctima de este delito.

El spoofing supone un fraude en el que las personas delincuentes tratan de obtener información personal vía telefónica para usarla de manera ilegal; realizando compras, obteniendo créditos, solicitando préstamos y más.

Te recomendamos leer: 5 tipos de fraudes cibernéticos y cómo evitarlos

Por medio de una llamada telefónica, en la que suelen hacerse pasar por legítimos representantes de un banco o institución financiera, fingen estar alertando de una compra o acceso sospechoso a la banca móvil. En este contexto, se solicitan datos e información sensible que más adelante les permitirá usurpar la identidad.

El spoofing ha sido adaptado para efectuar el fraude vía correo electrónico; disfrazan cuentas electrónicas y formatos para hacerlos pasar por los de un banco. Sus esfuerzos suelen ser empeñosos, por lo que ante la presunta emergencia es posible caer víctima.

Por ello, es importante recordar que de acuerdo con el Banco de México (Banxico) ninguna institución financiera pide claves o contraseñas por teléfono.

Te puede interesar: ¿En qué momento comenzar a franquiciar tu negocio?

Marcia

Entradas recientes

El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

La inteligencia artificial se ha infiltrado en todos los aspectos de nuestra vida, desde los…

4 horas hace

¿Cómo ganar dinero en TikTok sin ser influencer? Acá te contamos todo

México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…

5 horas hace

¿Qué es el Deep Work? El método de trabajo de Bill Gates y Elon Musk

El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…

6 horas hace

Pagos diferidos, la nueva estrategia para integrar a las Pymes al ecommerce

PayPal lanza pagos diferidos en México, una función que permite a los usuarios dividir sus…

7 horas hace

La Biblia de las Franquicias: el manual imprescindible para emprendedores

La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…

8 horas hace

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

21 horas hace