Esta mañana, se dio a conocer que Roark Capital, firma de capital privado, es la ganadora para la compra de Subway con un acuerdo valorado en 9.550 millones de dólares (mdd). Así, marca el fin del proceso que atrajo varias ofertas competitivas su proceso de venta. De acuerdo con los expertos, esto implicará condiciones de ganancias diferidas e implicaciones significativas para la industria alimentaria y el mercado restaurantero.
El acuerdo implica condiciones de ganancias que redefinen el proceso de pago de la contraprestación. El flujo de caja de Subway deberá alcanzar ciertos hitos en un período específico después del cierre del acuerdo para completar el pago total.
Te recomendamos leer: ¿Qué es el aprendizaje ‘learn by doing’?
La firma de capital privado salió victoriosa en medio del desafío de un grupo de licitación liderado por TDR Capital y Sycamore Partners. La compra de Subway convertirá a Roark Capital en uno de los gigantes mundiales en la gestión de restaurantes. Su cartera incluye a marcas como Jimmy John’s, Arby’s, Baskin-Robbins y Buffalo Wild Wings.
La venta marca un cambio estratégico para Subway, que luchó con la competencia y la saturación del mercado en los últimos años. La renovación del menú y el aumento en el gasto en marketing en 2021 contribuyeron al aumento de las ventas comparables en América del Norte.
Aprende más con: Aprendizaje con práctica en el sector franquicia
Roark Capital, con su experiencia en el crecimiento de marcas de restaurantes, podría impulsar el renacimiento de Subway en el mercado estadounidense y global. La firma tiene 12 meses para cerrar el acuerdo, que enfrenta la posibilidad de revisión regulatoria.
Esta transacción subraya la importancia de la adaptación estratégica y el enfoque en la innovación para mantener la competitividad en un entorno empresarial en constante evolución.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube
Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…
México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…
Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…
Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…
México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…