La Casa Blanca presentó seis principios para la reforma de Big Tech; animando a ver un interés bipartidista en el Congreso para controlar a las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos (EU).
Los seis principios de la reforma para las plataformas de las grandes tecnológicas fueron presentados bajo el nombre: «Mejora de la competencia y la responsabilidad de la plataforma tecnológica». Se publicaron después de que los funcionarios de la administración se reunieran con expertos para discutir «los daños que causan las plataformas tecnológicas».
Te recomendamos leer: Si sabes vender, estás destinado a tener éxito con tu franquicia, si no… es momento de aprender
De acuerdo con el posicionamiento de la Casa Blanca, EU necesita «reglas claras para garantizar que las pequeñas y medianas empresas y los empresarios puedan competir en igualdad de condiciones».
Así, un grupo de legisladores bipartidistas presentó una legislación antimonopolio destinada a controlar a los cuatro gigantes tecnológicos: Meta, Apple, Alphabet y Amazon. Ella impediría que las empresas favorecieran sus propios negocios en los resultados de búsqueda.
Te puede interesar leer: Ray Crock, el hombre detrás de la expansión de McDonald’s
Los seis principios incluyen promover la competencia en el sector tecnológico; adoptar protecciones de privacidad federales sólidas; aumento de la transparencia sobre los algoritmos de las plataformas; y fin a la toma de decisiones algorítmica discriminatoria.
Con información de agencias
Crecieron ventas de Pymes mexicanas en Amazon durante el 2024, de acuerdo con el Reporte…
Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz,…
Conoce las franquicias de viajes más rentables en el país y descubre todas las a…
Este lunes las bolsas de Asia y Europa se desplomaron ante el temor de una…
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…
En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…