Foto de Muhammad Asyfaul en Unsplash
Meta descuida contraseñas de algunos usuarios y el regulador de privacidad de la Unión Europea la ha multado con 91 millones de euros. La empresa almacenó esas contraseñas en «texto sin formato», sin ningún tipo de protección ni cifrado.
Este grave fallo de seguridad fue reportado por Meta a la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), lo que dio inicio a una investigación que culminó con esta sanción. El hecho de almacenar contraseñas en texto plano pone en riesgo la privacidad de los usuarios.
Según Graham Doyle, comisionado adjunto de la DPC, es una práctica inaceptable que aumenta el riesgo de abuso de datos. Aunque Meta reconoció públicamente el problema cuando ocurrió, esto no justifica el descuido de una compañía de su tamaño.
Te puede interesar leer: Top 15 de franquicias más populares en México
Meta asegura que no hay evidencia de que las contraseñas hayan sido accedidas o usadas de manera indebida por terceros. Tras detectar el error durante una revisión de seguridad en 2019, la empresa corrigió el problema de inmediato. Además, colaboró activamente con la DPC durante toda la investigación.
La multa de 91 millones se suma a otras que Meta ha recibido bajo el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea.
Leer: 10 franquicias baratas en México
Desde 2018, la compañía ha sido sancionada con un total de 2,500 millones de euros por violaciones de privacidad. Entre las sanciones más destacadas, está la multa récord de 1,200 millones de euros en 2023, que Meta está apelando.
A pesar de que Meta descuida contraseñas, la empresa continúa bajo la lupa de los reguladores europeos, quienes vigilan su cumplimiento con las normativas de protección de datos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…
El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…
Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…
De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…
La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…
El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…