Diageo, fabricante de renombradas marcas como Johnnie Walker y Tanqueray, se encuentra en medio de una batalla por recuperar la confianza de los inversionistas tras la reciente advertencia de ganancias.
La empresa busca revitalizar su atribulada división en América Latina, especialmente después de pronosticar una caída del 20% en las ventas de la región durante la primera mitad del año fiscal.
Tras la advertencia, las acciones de Diageo cayeron a mínimos de casi tres años, generando descontento entre algunos accionistas. Cinco de ellos expresaron a Reuters su insatisfacción con la gestión previa a la advertencia, argumentando que la compañía debería haber identificado el problema antes.
Te puede interesar: 7 pasos para identificar al cliente ideal de tu franquicia
Diageo había afirmado que sus operaciones estaban en línea con las expectativas hasta finales de septiembre, pero solo se percató del problema cuando los pedidos de octubre resultaron por debajo de lo esperado. Esto provocó críticas sobre la gestión y la necesidad de una evaluación más exhaustiva.
La compañía enfrenta desafíos significativos en América Latina, donde la demanda de marcas premium como Johnnie Walker y Tanqueray gin ha quedado rezagada ante alternativas más asequibles, según los mayoristas mexicanos. La recuperación durante la temporada navideña se presenta como crucial para Diageo.
Te recomendamos: 5 lecciones del modelo franquicia
La temporada navideña se erige como un momento clave para Diageo, buscando restablecer el impulso de sus ventas en América Latina. Sin embargo, enfrenta la dificultad de que la demanda de sus marcas premium no logra equipararse a opciones más económicas, según informan los mayoristas mexicanos.
La gestión de la advertencia de ganancias ha sido objeto de críticas, y la temporada navideña se presenta como un desafío crucial para la empresa.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…
La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…