Lo de hoy

Intel recortará su plantilla un 15%

Intel recortará su plantilla un 15% como parte de un ajuste en su estructura, lo que equivale a aproximadamente 17,500 empleados. La estrategia está enfocada en enfocarse en su negocio de fabricación de chips, que actualmente enfrenta dificultades financieras.

Además, Intel suspenderá su dividendo a partir del cuarto trimestre de este año. El CEO de Intel, Pat Gelsinger, explicó que estos cambios buscan fortalecer la posición de la compañía en el mercado de semiconductores, especialmente en el área de inteligencia artificial (IA), donde se han quedado atrás frente a competidores como Nvidia y AMD.

Gelsinger enfatizó la necesidad de tener más personal en el campo, apoyando directamente a los clientes, en lugar de mantener una estructura inflada en la sede central.

Te recomendamos: Lecciones de Intensa-Mente en la vida laboral

Mercado y acciones

El anuncio ha tenido un impacto inmediato en el mercado. Las acciones de Intel cayeron un 20% en las operaciones posteriores al cierre del mercado, resultando en una pérdida de más de 24,000 millones de dólares en valor de mercado.

Este descenso se suma a una caída del 7% registrada el jueves, afectando a la industria de chips en general. A pesar de esto, Nvidia y AMD han mostrado resultados sólidos, beneficiándose del auge de la IA, lo que resalta las dificultades actuales de Intel para competir en este segmento.

Te puede interesar: Franquicias que puedes tener desde 50 mil pesos

Intel no sólo recortará su plantilla, también anunció un ambicioso plan para reducir costos operativos y de capital, con una meta de ahorro de más de 10,000 millones de dólares para 2025. Aunque algunos analistas consideran que esta medida llega tarde, después de tres años con Gelsinger al mando, es vista como un paso necesario para recuperar la competitividad de la compañía.

A pesar de los desafíos, Intel sigue apostando por el desarrollo de procesadores avanzados de IA y la expansión de su capacidad de fabricación por encargo. Sin embargo, se anticipa que el camino hacia la recuperación será largo y complejo. La compañía espera ingresos de entre 12,500 y 13,500 millones de dólares para el tercer trimestre, por debajo de las expectativas del mercado.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

10 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

12 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

13 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

15 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace