Lo de hoy

Google retira salario mínimo a proveedores

Google anunció una serie de cambios en su política laboral que están destinados a alinearse con las regulaciones laborales en constante evolución como retirar el salario mínimo a proveedores.

Consiste en la revocación de los requisitos que obligaban a los proveedores y empresas de personal en Estados Unidos a pagar al menos 15 dólares la hora y proporcionar beneficios como seguro médico a sus empleados.

Te puede interesar: 10 términos básicos para hablar de startups

¿Qué implica esta eliminación? La eliminación de esta política, establecida en 2019, junto con otras medidas como limitar el acceso de trabajadores temporales y proveedores a los sistemas internos de Google tiene como objetivo cumplir con las cambiantes regulaciones laborales tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Un portavoz de Google enfatizó que estos cambios están diseñados para asegurar que la empresa no sea considerada el empleador de sus proveedores.

Antecedentes y contexto

El anuncio de Google llega después de que la Junta Nacional de Relaciones Laborales dictaminara en enero que Google era un «empleador conjunto» de trabajadores proporcionados por la firma de personal Cognizant Technology Solutions, lo que implicaba la necesidad de negociar con su sindicato. Google está apelando esta decisión, que se basó en parte en la política de salario mínimo de 2019.

Te recomendamos: ¿Quién es Karla Berman?

A pesar de estos cambios, Google sigue comprometida con la seguridad y el bienestar de los trabajadores de sus proveedores. El portavoz afirmó que continuarán aplicando un código de conducta para proveedores que garantice condiciones de trabajo seguras. Además del cumplimiento de las obligaciones legales existentes.

Futuro de la política laboral en Google

Si bien Google ha eliminado el requisito de salario mínimo, la empresa sigue de cerca las regulaciones laborales y continuará adaptando su política laboral. Es importante destacar que la mayoría de los proveedores de la compañía operan en estados que ya exigen un salario mínimo de al menos 15 dólares.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Libros para emprendedores: ¿cuáles son los mejores del 2025?

Los libros para emprendedores no solo te inspiran, sino que también ofrecen herramientas prácticas para…

5 horas hace

Grupo Alsea cambia de director

Grupo Alsea presentó formalmente a Christian Gurría Dubernard como su nuevo director general. La principal…

9 horas hace

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

1 día hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

1 día hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

1 día hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

1 día hace