Lo de hoy

Google retira salario mínimo a proveedores

Google anunció una serie de cambios en su política laboral que están destinados a alinearse con las regulaciones laborales en constante evolución como retirar el salario mínimo a proveedores.

Consiste en la revocación de los requisitos que obligaban a los proveedores y empresas de personal en Estados Unidos a pagar al menos 15 dólares la hora y proporcionar beneficios como seguro médico a sus empleados.

Te puede interesar: 10 términos básicos para hablar de startups

¿Qué implica esta eliminación? La eliminación de esta política, establecida en 2019, junto con otras medidas como limitar el acceso de trabajadores temporales y proveedores a los sistemas internos de Google tiene como objetivo cumplir con las cambiantes regulaciones laborales tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

Un portavoz de Google enfatizó que estos cambios están diseñados para asegurar que la empresa no sea considerada el empleador de sus proveedores.

Antecedentes y contexto

El anuncio de Google llega después de que la Junta Nacional de Relaciones Laborales dictaminara en enero que Google era un «empleador conjunto» de trabajadores proporcionados por la firma de personal Cognizant Technology Solutions, lo que implicaba la necesidad de negociar con su sindicato. Google está apelando esta decisión, que se basó en parte en la política de salario mínimo de 2019.

Te recomendamos: ¿Quién es Karla Berman?

A pesar de estos cambios, Google sigue comprometida con la seguridad y el bienestar de los trabajadores de sus proveedores. El portavoz afirmó que continuarán aplicando un código de conducta para proveedores que garantice condiciones de trabajo seguras. Además del cumplimiento de las obligaciones legales existentes.

Futuro de la política laboral en Google

Si bien Google ha eliminado el requisito de salario mínimo, la empresa sigue de cerca las regulaciones laborales y continuará adaptando su política laboral. Es importante destacar que la mayoría de los proveedores de la compañía operan en estados que ya exigen un salario mínimo de al menos 15 dólares.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¡Cóbrale! Conoce cómo puedes solicitar una devolución al SAT

Pide tu devolución al SAT si resultaste con saldo a favor al rendir la Declaración…

3 horas hace

Sheinbaum presenta el Plan México, la estrategia que busca hacerle frente a los aranceles de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presenta el Plan México, una estrategia de 18 puntos…

6 horas hace

México es el principal consumidor de videojuegos de América Laina

México se consolida como el principal consumidor de videojuegos de América Latina y el décimo…

19 horas hace

Ginos ya es franquicia

Ginos ya es una franquicia, la reconocida cadena de restaurantes de Grupo Alsea anunció que…

1 día hace

Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Amazon y Onlyfans quieren TikTok, así lo informó The New York Times a unos días…

1 día hace

¡Se salva! México queda fuera de la lista de aranceles de Estados Unidos

México queda fuera de la lista que publicó hoy el gobierno de Estados Unidos sobre…

1 día hace