Hablar de escasez de talento significa que hay puestos laborales disponibles, pero no personas capacitadas para ocuparlos. En México, esta escasez de talento es generada, de acuerdo con estudios al respecto, por factores como la reducción de tasa de natalidad, aumento de jubilaciones anticipados y factores externos como la falta de oportunidades educativas.
De acuerdo con un informe de ManpowerGroup sobre la escasez global de talento, tres de cada cuatro empleadores tienen dificultades a la hora de encontrar el talento que necesitan. Lo anterior se traduce como que 54% de las compañías no encuentran candidatos con habilidades y aptitudes necesarias.
La escasez de talento en un país como México es un problema. Los empleadores reportan que la falta de personal capacitado en el país ha subido nueve puntos arriba del promedio; si el promedio era de 65% en Latinoamérica, actualmente la cifra ha incrementado a 74%.
Te recomendamos leer: 5 plataformas para crear tu CV
Para evitar la escasez de talento en México se han trazado estrategias conjuntas que implican:
Las franquicias en Puebla representan una de las principales fuentes de empleo en el estado.…
Google deberá pagar 314 millones de dólares, el gigante tecnológico fue sancionado por un jurado…
Mexicana de Aviación recibió el avión Embraer, el primero de 20 aeronaves de este tipo…
Turistas en crucero pagarán menos al ingresar a territorio mexicano. La Presidencia de la República…
La confianza empresarial en México cerró el primer semestre de 2025 a la baja. De…
Las remesas cayeron 4.6% durante el mes de mayo ante las políticas migratorias de Donald…