Foto de Mark Timberlake en Unsplash
La Cámara de Diputados de México dio un paso importante este martes al aprobar en lo general una reforma que reduce la edad para acceder a la pensión para adultos mayores de 68 a 65 años. Fue respaldada por un amplio consenso, con 483 diputados votando a favor en el recinto legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México.
Además de la reducción de la edad para la pensión, esta reforma eleva a rango constitucional varios programas sociales implementados durante el sexenio pasado. Entre ellos se incluyen la pensión para personas con discapacidad permanente y el programa Sembrando Vida, entre otros apoyos dirigidos a productores, pescadores y campesinos.
Leer: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Fresh Salads?
La modificación aprobada establece que el Estado mexicano se compromete a destinar recursos presupuestarios suficientes cada año para garantizar los derechos de la población.
Esto implica que el monto de estos programas no podrá disminuir en términos reales, lo que significa que los beneficiarios no verán afectados sus ingresos con el paso del tiempo.
Te puede interesar: ¿Cuánto dan de aguinaldo a los pensionados del IMSS en 2024?
La reforma no se limita a la pensión para adultos mayores de 68 a 65 años, también responsabiliza al Gobierno mexicano de asegurar la entrega de un salario justo y permanente a los campesinos que cultivan sus tierras. Los apoyos incluirán fertilizantes gratuitos para productores de pequeña escala, así como precios garantizados para cultivos esenciales como maíz, frijol, leche, arroz y trigo harinero.
Otro aspecto importante de esta reforma es la inclusión del derecho a una vivienda adecuada para todos los mexicanos. Con esta adición, se busca mejorar las condiciones de vida de la población, garantizando que cada ciudadano pueda acceder a un hogar digno.
Te recomendamos: 5 consejos para ahorrar y asegurar tu futuro financiero
El Congreso mexicano deberá trabajar en un plazo de 180 días, a partir de la publicación del decreto, para armonizar la legislación secundaria relacionada con estas reformas. Esto asegura que los cambios se implementen de manera efectiva y que se respeten los derechos de los ciudadanos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…
Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…
El impuesto a remesas propuesto por Donald Trump en días anteriores fue desechado por el…
Las nuevas veterinarias del Dr. Simi es la incógnita que ha inundado las redes sociales…
Las franquicias mexicanas se suman a la iniciativa Hecho en México que impulsa el Gobierno…
Banxico baja tasa de interés al 8.5%, la institución no descarta que durante 2025 habrá…