Lo de hoy

De emprendimiento a fraude con sangre: Theranos

Theranos fue una firma privada de tecnología de la salud, ​que saltó a la fama como un ambicioso emprendiendo; sin embargo, la explosión de su nombre en los medios se dio al descubrirse la falsedad de sus alcances. La empresa se promocionó, por años, bajo la promesa de tener un sistema de análisis de sangre que sólo requería una cantidad mínima de sangre.

Fundada en 2003 por Elizabeth Holmes, en California, Estados Unidos (EU), Theranos llevó a la emprendedora a convertirse en una figura de inspiración. Holmes ingresó a Stanford y al poco tiempo lo dejó para iniciar su emprendimiento; durante el único curso de química que cursó en Stanford, con 19 años, conoció a Channing Roberson, profesor de ingeniería química, a quien presentó la idea de lo que terminaría por convertirse en Theranos.

Te recomendamos leer: Franquicias de farmacias

Motivada por su miedo a las agujas y el deseo de fundar una empresa, Holmes diseñó un dispositivo para análisis de sangre con una gota. Así, para llevar a acabo su emprendimiento, dejó la universidad y convenció a sus padres de invertir ese dinero en Theranos.

Con el paso de los años y frente a las escasas pruebas de que los logros promocionados por Theranos fueran reales, el emprendimiento comenzó a ser cuestionado. La viabilidad del proyecto parecía cada vez más lejana. Pese a ello, en septiembre de 2013 firmó un acuerdo con la cadena de farmacias Walgreens para sacar a la venta sus análisis de sangre; llegaron a más de 40 ubicaciones.

Sin mostrar el funcionamiento de sus laboratorios o comprobar su eficacia, el emprendimiento se convirtió en un unicornio. En octubre del 2015, el reportero John Carreyrou cuestionó la veracidad de la tecnología de Theranos y la compañía enfrentó pruebas legales y comerciales.

Te puede interesar leer: ¿Invertir en telemedicina?

Una año después, el sonado emprendiendo fue sancionado y a Holmes se le prohibió ser dueña de un laboratorio por un periodo de dos años. Walgreens terminó su contrato con Theranos y presentó una demanda por incumplimiento de contrato, misma que se resolvió fuera de la corte con una compensación de Theranos a Walgreens. Finalmente, en 2018 Theranos, Holmes y Ramesh ‘Sunny’ Balwani, expresidente de la compañía, fueron acusados de fraude.

Holmes y Sunny afrontaron 11 cargos penales, entre ellos fraude y conspiración. En enero de este año, a Holmes se le declaró culpable de defraudar a sus inversores, pero no culpable de engañar a los pacientes. Este mes, mientras continúa su proceso en libertad, sus abogados solicitaron un nuevo juicio, antes de su sentencia.

La historia de Theranos está plasmada en una miniserie titulada The Dropout, disponible en star+. Además, la historia del emprendimiento cuenta con un profundo documental, disponible en HBO, titulado: Desangrando A Silicon Valley.

Marcia

Entradas recientes

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…

3 horas hace

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

4 horas hace

¿Qué tan buenos son los Ray-Ban Meta Gen 2?

Como si los hubieran sacado de una película de ciencia ficción, los lentes Ray-Ban Meta…

6 horas hace

LEGO llega al Gran Premio de la Fórmula 1 México: ¿cuánto va a costar?

El Gran Premio de la Fórmula 1 México 2025 vivirá una edición llena de creatividad…

6 horas hace

¿Cuánto ganan los pilotos campeones de la Fórmula 1?

En la Fórmula 1, la velocidad no es lo único que que nos tiene con…

8 horas hace

¿Aguinaldo de 40 días? Entérate, cómo va la iniciativa

El aguinaldo de 40 días es una propuesta legislativa que busca mejorar la economía de…

10 horas hace