Lo de hoy

Cofece investiga prácticas monopólicas en documentación electoral

La Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó el aviso de inicio de una investigación de oficio, por la posible realización de «prácticas monopólicas absolutas en el mercado de los procedimientos de contratación pública para la adquisición de material y documentación electoral en el territorio nacional».

La investigación, engloba procedimientos de adquisición de material electoral y documentación por autoridades públicas, por medio de licitaciones. Dichos procesos se habrían realizado en los tres niveles de gobierno y en todo el territorio nacional, de acuerdo con el planteamiento inicial de la investigación de Cofece por prácticas monopólicas.

Te recomendamos: Lo que debes saber de acciones monopólicas

Así, se consideran productos como boletas electorales, líquido indeleble, canceles, escritorios, elementos modulares, instructivos y etiquetas. Las prácticas a investigar son contratos, convenios y arreglos cuyo efecto habría sido la manipulación de precios, restricción o limitación de oferta o demanda.

El número de expediente de la investigación es el IO-003-2021; su plazo es de hasta 120 días hábiles. «Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, el Pleno resolvería su cierre», indicó la Cofece en su comunicado.

Te puede interesar: Profeco lanza su Guía de Regreso a Clases 2022

En el caso contrario, «los agentes económicos podrían ser multados hasta por el 10% de sus ingresos». Además, «podrían ser sancionados económicamente quienes hayan coadyuvado, propiciado o inducido la realización de estas prácticas».

Marcia

Entradas recientes

Plaga por gusano barrenador está controlada, ganaderos y Gobierno Federal reanudan exportaciones

La plaga por gusano barrenador esta controlada gracias a los esfuerzos de prevención, control y…

6 horas hace

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos

Visa cancela transacciones de CIBanco por acusaciones de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.…

17 horas hace

Jornada laboral de 40 horas podría funcionar solo si se aplica con flexibilidad: Empresarios

Jornada laboral de 40 horas provocaría un aumento en el costo laboral de las compañías,…

20 horas hace

Startups mexicanas obtienen certificación Hecho en México por parte de la Secretaría de Economía

Startups mexicanas son reconocidas por la Secretaría de Economía con el certificado Hecho en México.…

1 día hace

Hay comprador para TikTok: Donald Trump

“Hay comprador para TikTok” así lo aseguró el presidente de Estados Unidos, Donald Trump el…

1 día hace

Impuesto a remesas será del 1%, Sheinbaum celebró el logro

Impuesto a remesas será del 1% y no del 3.5% como lo había anunciado el…

1 día hace