Lo de hoy

Biden discute regulaciones de IA con líderes tecnológicos

La inteligencia artificial (IA) ha venido transformando el mundo empresarial, y su aplicación en el análisis de datos se ha vuelto clave en los negocios, al proporcionar a las empresas una mayor ventaja competitiva. Sin embargo, la creciente preocupación sobre cómo esta tecnología podría conducir a violaciones de privacidad, decisiones de empleo sesgadas y estafas de poder e información errónea, hace necesario que se establezcan regulaciones y se evalúen los riesgos actuales y potenciales que la IA representa.

Así, el presidente de Estados Unidos (EU), Joe Biden, se reunió con importantes líderes empresariales en el campo de la IA para discutir sobre posible regulaciones, y riesgos actuales y potenciales de la tecnología. La reunión incluyó a Sundar Pichai de Google, Satya Nadella de Microsoft Corp, Sam Altman de OpenAI y Dario Amodei de Anthropic.

Te recomendamos leer esto: Las franquicias de servicios especializados

En ella se habló de la necesidad de que las empresas sean más transparentes con los legisladores sobre sus sistemas de IA, de evaluar la seguridad de dichos productos, y de protegerlos de ataques maliciosos.

Biden, quien experimentó con ChatGPT, dijo que se deben mitigar los riesgos que esta tecnología puede generar en las personas y la sociedad. En la reunión se tuvo una discusión de la importancia de evaluar la seguridad de los productos de IA.

Te puede interesar leer: 15 franquicias más populares en México

En respuesta a una pregunta sobre si las empresas están en sintonía con las regulaciones, Altman dijo que «sorprendentemente estamos en sintonía sobre lo que debe suceder». Además, la administración anunció una inversión de $ 140 millones de la Fundación Nacional de Ciencias para lanzar siete nuevos institutos de investigación de IA.

 Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar en nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

11 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

18 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

19 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

20 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace