Lo de hoy

Buscan bajar hasta un 10% el precio de la tortilla en México

El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, puso en marcha un plan para reducir el precio de la tortilla de maíz, alimento fundamental en la dieta de millones de mexicanos. Se tarta del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla, que tiene como objetivo disminuir en un 10% su costo.

De acuerdo con la información oficial, el trabaja de este sexenio estará dirigido a lograr un cambio relevante en el precio de este producto básico. Así, se buscará involucrar a todos los actores de la cadena productiva: desde los productores, hasta los distribuidores.

La meta, según autoridades, es garantizar precios justos y accesibles para las familias más vulnerables, que son las más afectadas por los aumentos recientes en el precio de la tortilla.

Te recomendamos: Franquicias rentables en México en las que puedes invertir

Aumento histórico en el precio de la tortilla

Durante el sexenio pasado el precio de la tortilla experimentó un incremento considerable. Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), en 2018, el precio promedio de un kilo de tortilla era de 14.33 pesos.

Sin embargo, para 2023, este precio ha subido un 61.7%, alcanzando un promedio de 23.17 pesos por kilo. En algunos estados, como ocurrió en mayo pasado, el precio llegó a superar los 30 pesos, marcando un aumento histórico.

El Consejo Nacional de la Tortilla (CNT) advirtió que el incremento en el costo de este producto, clave en la canasta básica, es uno de los más altos registrados en los últimos años.

Te puede interesar: Gastos hormiga: ni tan pequeños, pero recurrentes

¿Cómo lograr mejores precios?

Para enfrentar el incremento, el Gobierno diseñó el programa ‘Cosechando soberanía’, enfocado en aumentar la producción de alimentos clave como el maíz blanco no transgénico y el frijol. Dusca no solo reducir los precios, sino también lograr la autosuficiencia alimentaria en estos productos esenciales para la dieta mexicana.

Además, se implementarán incentivos para pequeños y medianos agricultores, especialmente en zonas marginadas, con el fin de mejorar la producción y ofrecerles mejores oportunidades.

Continuidad de programas y otros apoyos

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, explicó que este plan incluye créditos, apoyo a la comercialización y programas sociales para los agricultores. Se dará continuidad a los programas establecidos en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como ‘Producción para el bienestar’ y ‘Fertilizantes del bienestar’, que benefician a más de dos millones de productores.

Leer: ¿Qué es la teoría de la utilidad marginal?

La importancia de la tortilla en la economía mexicana

La tortilla es un alimento esencial en la dieta de los mexicanos, pero también es un pilar económico. Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), cada mexicano consume aproximadamente 85 kilogramos de tortilla al año.

El producto también tiene un impacto significativo en la generación de empleo, ya que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2019 alrededor de 79,000 personas trabajaban en la fabricación de productos de masa y tortilla. Estas cifras representan desde los agricultores que cultivan el maíz, hasta los trabajadores de las tortillerías.

Para escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a seguirnos en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace